Compártelo en redes

Montería, Córdoba. Para el tercer trimestre del año (julio-agosto-septiembre) se comercializaron más reses que en el trimestre anterior (abril-mayo-junio), pero menos que en el mismo trimestre del 2022 en los departamentos de Córdoba y Sucre.

Durante el tercer trimestre año 2023 la oferta de ganado vacuno vivo de primera clase, macho y hembra, comercializada en subastas fue 141.123 cabezas, 25% por encima a la del trimestre anterior (112.544), pero por debajo 15% a la de igual trimestre del 2022, reporta el Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano (Opca) de la Universidad de Córdoba.

El departamento de Córdoba contribuyó con el 77% de la oferta total; Sucre, el restante 23%. Por sexo, el ganado macho representó 56%, hembras 44%. La composición de la oferta por sexo en Córdoba fue 54% machos y 46% hembras. En Sucre, se encontró la misma proporción.

La oferta de segunda calidad fue 43.779, superior a la del trimestre anterior, abril-junio, que fue 35.277 animales.

En efecto, la oferta trimestral, así como la de frecuencia mensual, está asociada a las lluvias. Alcanza promedios de 89.700 animales en el primer trimestre (tiempo seco), aumenta a 111.000 en el segundo (inicio de primera temporada de lluvias), a 130.000 en el tercero y cae a 107.000 en el cuarto.

Las precipitaciones en Córdoba tienen ese mismo patrón: 22 milímetros (mm) en el primer trimestre, 169 en el segundo trimestre, 220 en el tercer trimestre y 168 en el cuarto trimestre respectivamente. En Sucre, 33 mm, 177, 220 y 168 en el mismo orden.

Precios

El precio nominal trimestral por kilogramo de levante macho fue $8.406, inferior al del trimestre anterior pero superior al del primero. El de precebo, $7.953, el del cebado, $7.479, ambos reducidos frente al de enero-marzo y abril-junio. El de la hembra de levante creció durante estos 3 primeros trimestres; en contrario, el de escoteras disminuyó de manera consecutiva.

De acuerdo con el análisis del Opca el precio nominal descendió por debajo del que tenía en el primer trimestre en macho y hembra de sacrificio; en contrario, aumentó el de ganado macho y hembra joven. En el caribe colombiano y Antioquia la oferta también fue creciente y el nivel de precio del macho cebado es inferior al del primer trimestre.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Pecuario