Tercer ciclo de vacunación contra la aftosa se hará en febrero de 2022
Montería. El tercer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa que se hará en Colombia en 2022 para los departamentos de la frontera con Venezuela se hará en el mes de febrero confirmaron a En Nuestro Campo, la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, y el gerente técnico de Fedegán, José De Silvestri Pájaro.
La vacunación solo se hará para animales menores de 24 meses. La razón, es que es la población joven y que apenas puede tener una o dos vacunaciones y pueden estar en un nivel de riesgo.
“Es una necesidad sentida de reforzar el nivel de protección, es como lo que está ocurriendo con el Covid-19 usted se tiene que revacunar porque su nivel de protección puede bajar. Eso puede ocurrir en las poblaciones más jóvenes que pueden estar más expuestos a infectarse, por eso, la decisión técnica es revacunar esa población para evitar que haya trasmisión de la enfermedad y para seguir manteniendo nuestra condición de país libre de aftosa con vacunación”, expresó Deyanira Barrero.
El tercer ciclo se hará en La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca y Vichada. “Se van a vacunar cerca de 1.700.000 animales en esa zona, se hará para levantar la inmunidad de esos territorios, porque estamos en una zona que pega con Venezuela que es un país aftoso. Lo que queremos es que esa aftosa de allá no se venga para acá para no perder el estatus sanitario que logramos recuperar de ser libres de aftosa después de haberlo perdido por presentarse unos focos, precisamente porque nos entraron ganados de Venezuela”, manifestó José De Silvestri.
El ICA, que rige la sanidad en Colombia, después de cada ciclo hace los estudios en región de inmunidad en todas las regiones y ahí saben cómo están los niveles de inmunidad contra fiebre aftosa y saben qué categoría etaria, o sea qué animal y de qué edad tienen menor o mayor inmunidad, según ese estudio, esta categoría tiene menos inmunidad, por eso se aplicará esa vacunación en frontera, porque normalmente los menores de dos años tienen menos inmunidad porque han recibido menos dosis.











