Compártelo en redes

Nueva York, EE.UU. Mejorar la salud de los suelos y poner en primer plano su papel en el secuestro de carbono es imprescindible para alcanzar sistemas agroalimentarios más sostenibles, que permitan producir alimentos saludables para una población mundial creciente y erradicar el hambre.

Así lo advirtieron ministros y funcionarios de países de las Américas, representantes de importantes compañías del sector agropecuario y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en la antesala de la Cumbre de Sistemas Alimentarios 2021 convocada por el Secretario General de las Naciones Unidas y que se realizó la semana que termina.

El evento contó con una exposición del científico Rattan Lal, considerado la principal autoridad mundial en ciencias del suelo, quien lleva adelante junto al IICA el programa “Suelos Vivos de las Américas”, cuyo objetivo es articular esfuerzos en el combate a la degradación de los suelos, severa amenaza a la producción de alimentos.

“Los suelos saludables salvarán a la humanidad y al planeta, brindando alimentos nutritivos y seguros, mejorando la calidad y durabilidad de los suelos y atendiendo a la pobreza sin dejar a nadie atrás. Suelos saludables es igual a gente saludable y a un planeta saludable”, agregó el científico, también Embajador de Buena Voluntad del IICA.

“Todos aprendimos que sin suelos saludables no se puede pensar en un futuro para nuestros países. Hace unos años el concepto de una sola salud no estaba tan arraigado, pero hoy nadie lo puede discutir”, señaló Manuel Otero, director general del IICA.

Otero valoró el programa “Suelos Vivos de las Américas”, al que consideró una vidriera para que los países del hemisferio muestren la relevancia que le están dando a la cuestión y compartan las acciones que están implementando en la materia.

“Las naciones-concluyó- están tomando conciencia, de acuerdo a sus diferentes realidades socioeconómicas y productivas, de que no se puede perder más tiempo. No hay desarrollo territorial sin suelos saludables y un adecuado cuidado del agua. El compromiso del IICA es ayudar a los países a crear sistemas resilientes. El futuro de nuestro planeta está en juego”.

267 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Agricultura