Compártelo en redes

Montería, Córdoba. Sabiendo que la vara dejada por la Feria Nacional de la Ganadería 2022 estaba alta, Gobernación de Córdoba y gremios ganaderos unieron esfuerzos para que la Feria 2023 fuera mucho mejor que la anterior.

Y de acuerdo con el balance del presidente ejecutivo de Ganacor, Humberto Lora Jiménez, fue una feria sin precedentes, tal como se lo propusieron.

Respalda su apreciación en el sentido de que hubo más público que el año pasado, se llegó a los 160 mil visitantes; más estands comerciales estuvieron en el Coliseo y en el Pueblito Cordobés, -y en los datos preliminares tuvieron buenas ventas- mayor participación de animales y de razas que no estuvieron en 2022, vaquería de Lazo que congregó a más personas alrededor de él y los varios eventos que se realizaron entorno a la 61 Feria Nacional de la Ganadería de Montería.

Los visitantes del Coliseo de Ferias “Miguel Villamil Muñoz” se repartieron en todas las actividades que se organizaron en la 61 Feria Nacional de la Ganadería.

Embajada de ganaderos

La Feria de la Ganadería en Montería siempre ha sido un escenario que aprovechan personalidades del sector pecuario y de otros sectores en visitarla, este año no fue la excepción y el sitio de encuentro fue la sala VIP que también albergó a otras personas que no tenían cargos, pero que encontraron en ella un espacio para descansar, reflexionar, encontrarse con amistades y hacer negocios.

“La sala VIP de Ganacor en el Coliseo se convirtió desde el año pasado en la embajada de los ganaderos de Colombia, recibimos de manera permanente personalidades como José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de Fedegán; Juan Fernando Roa, gerente general del ICA, distintos comités ganaderos de Caquetá, Casanare, Coregan, entre otros, lo cual hizo que la sala se convirtiera en un centro de negocios agropecuarios y espacio para intercambiar experiencias ganaderas con ganaderos de otras partes del país”, asegura Lora Jiménez.

El éxito de la Feria también se logró, como explicó Lora Jiménez, por la efectiva participación de los directores de los distintos comités ganaderos que hacen parte de Ganacor quienes fueron autónomos y protagonistas en su escenario para facilitar las exposiciones y exhibiciones, como Comité Cebuísta de Córdoba, Asovicor, Comité de Cebuínos Lecheros y sus Cruces, Prodesa, Cabacor, Comité Bufalista de Córdoba.

La sala VIP fue el escenario de encuentro de los ganaderos con personalidades del sector ganadero y también de las autoridades de la Fuerza Pública. El presidente ejecutivo de Ganacor, Humberto Lora, atendió al presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie.

Seguridad

El presidente ejecutivo de Ganacor también destacó que no se presentó ningún inconveniente con el tema de seguridad en el Coliseo ni en los tres parqueaderos que se habilitaron para el estacionamiento de los vehículos en los que llegaran los visitantes de la Feria.

“El equipo de la Gobernación que manejó operativamente los parqueaderos hizo un trabajo impecable, a pesar de las lluvias y de los inconvenientes que generan estas situaciones. Facilitaron y acompañaron a los dueños a buscar los vehículos. Indiscutiblemente el acompañamiento que hizo la Policía Nacional y el Ejército fue un respaldo fundamental para la seguridad del evento”, precisó Humberto Lora.

Destacó así mismo la presencia de la Cruz Roja Colombiana y Defensa Civil que trabajaron coordinadamente cuando se requirió en las dos veces que se presentaron novedades de salud por el golpe de calor que se vivió en los días de feria.

El presidente ejecutivo de Ganacor, Humberto Lora, aprovechó espacios para conversar con los directores de los gremios que apoyaron la organización de la Feria y ganaderos, como el caso de Camilo Osorio de la ganadería El Remiendo de Planeta Rica.

358 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Pecuario