Compártelo en redes

Cereté. Dos situaciones se están presentando en la recolección de maíz en las zonas de mayor siembra en Córdoba en los municipios de Cereté, Ciénaga de Oro y San Carlos, en algunas falta mano de obra y máquinas para recoger el grano mientras que en otras hay dificultad para que las cosechadoras entren.

Las dos caras de la moneda son referenciadas por Rosmy Rojas Luna, pequeño agricultor, y José David Ramos Buelvas, gerente de Coopiagros.

Rojas Luna, quien sembró y recogió parte de su siembra, asegura que falta mano de obra, jornaleros para la recolección porque los muchachos prefieren montarse en una moto. Aparte de ello no es fácil acceder a máquinas porque están escasas.

A su turno, Ramos Buelvas, gerente de la cooperativa Coopiagros, afirma que el tema de las máquinas siempre ha faltado, pero que las dificultades que se han presentado este año para la recolección son las lluvias que en muchas zonas han impedido la entrada de las máquinas, por el mal estado de las vías. “Además, los vientos también dificulta que sea eficiente recoger con máquina”, agrega  José David Ramos.

RosmyRojasconsumaíz

Rosmy Rojas, pequeño agricultor, no ha terminado de hacer la recolección de su lote por falta de mano de obra.

Generalmente los lotes retirados hacen la recolección manual, pero si se presentan atrasos en la cosecha por circunstancias ambientales lo más seguro es que haya menos personal disponible para la recolección, lo que puede estar pasando en este momento.

Vendido

Eso sí, los agricultores han vendido lo que han recogido. Actualmente se está vendiendo la tonelada de maíz, tanto blanco como amarillo, en precios que oscilan entre un millón y un millón cien mil pesos con humedad de campo y puestos en los lotes.

Pese a las dificultades que ha traído la recolección por el tema de las lluvias los agricultores están entusiasmados para volver a sembrar en el segundo semestre de este año. Claro que los tiene pensando los costos de los insumos.

Recordemos que en Córdoba se rota maíz con algodón, pero en los últimos años los productores han preferido volver a sembrar maíz que algodón, el precio de la mota es una de las razones para la disminución del área de siembra.

 

274 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Agricultura