Se ha mejorado en empleabilidad comparando las cifras con tiempos de pandemia
Montería, Córdoba. En tiempos de pandemia, Montería tuvo un desempleo alto. Una de las cifras más altas se presentó en el período móvil de abril-julio de 2020, recién comenzó la pandemia por el Covid en el país, cuando se reportó un 24,8%.
Si se comparan esos datos con lo que tiene actualmente la ciudad, de 12,9% de acuerdo con el reporte más reciente del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) la ciudad ha disminuido 11,9 puntos porcentuales.
El alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanin, manifestó que “esta es una de las cifras más bajas de los últimos años, en los que tuvimos un porcentaje elevadísimo por la pandemia. Hoy, este 12,9% nos da aliento y nos refleja que vamos por el camino indicado”.
“La lucha constante por lograr tarifas de energía justas para el Caribe que conlleven a una mejor competitividad y transformación agrícola, también redundarán en la generación de empleo. Estamos convencidos que nuestro equipo de gobierno, los gremios y las fuerzas vivas lograremos seguir implementando acciones que nos arrojen cifras de un dígito o muy cercanas a un dígito”, indicó Ordosgoitia Sanin.
Con relación a las cifras reportadas el mes anterior del periodo móvil de septiembre-noviembre de 2022 la ciudad logró una disminución del 0,6%. Cabe recordar, que en 2020 el periodo octubre-diciembre cerró en 17,4% y en 2021 la cifra en ese mismo periodo fue del 15,5%.