Compártelo en redes

Buenavista, Córdoba. Altos de Polonia es una comunidad del municipio de Buenavista que ha vivido de la caza y comercialización de fauna silvestre, pero dado que esta práctica ya tiene penalidades es necesario que los habitantes de la zona, en especial los jóvenes, le apunten a otras actividades que estén amparadas por la ley.

Con el ánimo de encontrar salidas a esta situación funcionarios de la Gobernación de Córdoba y la alcaldía de Buenavista escucharon a la comunidad y dieron a conocer la oferta de las instituciones a la población en reunión celebrada en el Crem de Buenavista.

Adicionalmente se ofrecieron programas de capacitación del Sena, asesorías para la creación de asociaciones, unidades productivas, apoyarlos con los convenios celebrados entre el Banco Agrario, Almidones de Sucre y la Gobernación de Córdoba, bajo la modalidad de Agricultura por Contrato.

La mesa de trabajo fue liderada por el secretario de Desarrollo Económico de la gobernación de Córdoba, José Suárez Atencia.

Liderada por el secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación de Córdoba, José Suárez, se realizó la reunión en Buenavista con la comunidad de Altos de Polonia y funcionarios de la Alcaldía.

“La comunidad de Altos de Polonia se mostró receptiva ante las propuestas planteadas desde la Gobernación de Córdoba y están dispuestos a trabajar en equipo para erradicar la problemática del aprovechamiento de fauna y flora que existe en esa comunidad”, indicó el jefe de la cartera departamental.

A la reunión asistieron delegados de la Alcaldía de Buenavista, Banco Agrario, Umata, así como funcionarios del Sena y la Personería Municipal.

Piden a gritos acompañamiento estatal

En tiempos anteriores la comunidad de la zona había pedido al Gobierno, nacional y departamental alternativas para cambiar de actividad, pero que sea una ayuda fortalecida hasta que se consoliden las actividades porque ya tuvieron la experiencia con la Corporación Autónoma de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) con la elaboración de artesanías, pero esta no es suficiente para ofrecer ingresos a toda la comunidad. Por eso, muchos jóvenes tuvieron que seguir comercializando fauna a pesar del riesgo que esto significa para ellos por el temor de que sean judicializados.

Con el apoyo de la CVS aprendieron a hacer diferentes diseños para las artesanías de totumo, pero en temas de comercialización se han quedado cortos.

Igualmente, piden que en esa zona de Altos de Polonia se pongan avisos donde se alerte al viajero de que allí venden artesanías, porque desafortunadamente los viajeros paran con frecuencia para comprar fauna, pero no para la adquisición de las artesanías. Así mismo, que haya una ayuda especializada para la comercialización vía internet para las mismas, como también recursos para la conexión por un tiempo porque actualmente no tienen dinero para mantener esa comunicación.

Existe total disposición de la comunidad de cambiar de actividad, pero con el acompañamiento del Estado.

409 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Actualidad