Compártelo en redes

Montería, Córdoba. El Plan Yuca País, que en su primera fase llegó a los departamentos de Bolívar, Córdoba y Sucre, en la segunda fase que abrió su convocatoria el 14 de julio pasado, también llegará a los departamentos de Arauca, Atlántico, Cauca, Cesar, Magdalena y Meta.

La convocatoria la abrió el Ministerio de Agricultura en asocio con Agrosavia para que se inscriban organizaciones y productores y participen de la selección de quienes sembrarán semillas de yuca que entregará Agrosavia, entidad que también acompañará con asesoría para el cultivo de la misma.

El Plan Yuca País fase II busca aunar esfuerzos técnicos, científicos, tecnológicos, financieros y administrativos para impulsar el fortalecimiento de las capacidades productivas, comerciales y de transformación del subsector productivo de la yuca de consumo fresco e industrial en núcleos de alta relevancia, a través de la innovación y el escalamiento de estrategias de producción sostenible para la consolidación del agronegocio, la apropiación tecnológica y el beneficio social de las comunidades.

Para esta fase II se continuará con el seguimiento y consolidación de procesos productivos, comerciales e industriales de la yuca industrial en los departamentos de Bolívar, Córdoba y Sucre, además de iniciar la intervención directa en las zonas de producción de yuca para consumo en fresco de los departamentos antes mencionados, y ampliando su intervención a Arauca, Atlántico, Cauca, Cesar, Magdalena y Meta, para el mejoramiento de la productividad, entre otros aspectos.

Beneficiarios

Entre el 24 de julio y 18 de agosto se hará mesas presenciales en los territorios, en Córdoba se harán en Tierralta, Sahagún (Ciénaga de Oro, yuca industrial) y en Sucre: Ovejas, San Pedro, Sincé (yuca industrial) (Galeras y Betulia) y Corozal (yuca industrial). Quienes se inscriban deben estar pendientes para saber la fecha, lugar y hora de las reuniones.

Entre los posibles beneficiarios de este proyecto se incluyen a los diferentes actores de la cadena del sistema productivo de yuca, como lo son extensionistas, asistentes técnicos agropecuarios, industrias y productores de los departamentos de Sucre, Córdoba, Bolívar, Cesar, Magdalena, Atlántico, Cauca, Arauca y Meta. La iniciativa se ha extendido a otros núcleos productivos, buscando contribuir a la reducción de costos unitarios de producción, y al incremento del rendimiento del cultivo, y al crecimiento de las áreas con prácticas de manejo sostenible, fortaleciendo el capital humano en las unidades productivas de yuca.

Objeto de la invitación

Esta intervención presenta los siguientes segmentos de acción para impactar los obstáculos a los que se enfrenta el desarrollo en cadena del subsector de la yuca en el núcleo Caribe (Sucre, Córdoba, Bolívar, Magdalena, Atlántico y Cesar), núcleo Orinoquia (Arauca y Meta) y Andina (Cauca) a través de las siguientes acciones:

  • Integrar a los pequeños productores y diferentes actores de la cadena de valor de yuca mediante el reconocimiento de los segmentos de mercado, difusión y divulgación de conocimiento técnico para el fortalecimiento y consolidación de la cadena.
  • Promover el fortalecimiento de capacidades en la producción y manejo de material de siembra de alta calidad a través de la entrega de infraestructura, conocimiento técnico y articulación con pequeños productores.
  • Contribuir a la agregación de valor de la yuca realizada en comunidades rurales a través de la promoción de procesos de transformación local en productos para alimentación animal.

Cierre de la convocatoria

La postulación virtual debe ser diligenciada llenando el formulario en la página web www.agrosavia.co o enviada al correo haraujo@agrosavia.co a más tardar el día siete (07) de Agosto de dos mil veintitrés (2023), hasta las 4:00 p.m. Las postulaciones que lleguen después de la fecha y hora prevista para el cierre del proceso de selección no serán consideradas dentro del presente proceso.

Durante las mesas presenciales podrá realizarse la inscripción física a la convocatoria bajo el cumplimiento de todos los requisitos.

La publicación de resultados se realizará en la página de Agrosavia el día treinta (30) de agosto de 2023.

568 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Agricultura