Ríos son los nuevos protagonistas del turismo en Colombia
Ayapel, Córdoba. Los ríos en Colombia vuelven a tener protagonismo, no solo porque nos proveen de agua a diario para el consumo en todas las actividades que requieren de este recurso natural, sino también porque a través del turismo de navegación se les vuelve la mirada y la necesidad de cuidarlos.
El río San Jorge fue el invitado especial para la travesía que desde Ayapel inicio el Club Náutico Travesías Colombia con 392 turistas en 68 embarcaciones para tomar luego los ríos Cauca y Magdalena y llegar hasta Mompox en Bolívar.
Fueron 308 kilómetros de recorrido que dejaron no solo alegrías para los turistas que la hicieron sino también para las poblaciones en las que los navegantes dejaron algo de sí para retribuir a las poblaciones dueñas de los hermosos paisajes que pudieron observar en su trayectoria.

Los recorridos por los ríos, en este caso San Jorge, Cauca y Magdalenta, permiten observar espléndidas apuestas del sol.

El muelle que construyó la gobernación de Córdoba en Ayapel es una infraestructura perfecta para generar turismo náutico, pero, debe ir acompañado de mejor hotelería en la zona.
En conversación con Andrés Montoya Mejía, presidente del Club Náutico Travesías Colombia, se conoció que el movimiento económico que tuvo Ayapel con el inicio de la travesía en este municipio cordobés fue cercano a los 150 millones de pesos, con las dos noches en las que se pernoctó allí -la del inicio y final de la travesía-, la compra del combustible para las embarcaciones y la alimentación.
Sin embargo, quedó en evidencia que el municipio no tiene infraestructura hotelera para esta cantidad de turistas porque fue necesario el alquiler de fincas para poder alojarlos.
En Mompox, el otro sitio de pernoctación, el movimiento económico fue mayor, $300 millones, dos noches, entre hoteles, comidas, guías turísticos y combustible.
El presidente del Club Náutico afirma que los navegantes hacen turismo ecológico y social porque en su paso por las poblaciones entregan donaciones. En este caso se donó un parque infantil en el corregimiento de Filadelfia ubicado en la ciénaga de Pijiño en el Magdalena. “Se dotó a más de 150 niños de juegos, ropa y útiles escolares”, complementa Andrés Montoya.
Club Náutico Travesías Colombia hace seis travesías cada año: río Cauca, río Meta, Ayapel-Mompox, río Atrato, río Sinú y río Magdalena.

Los turistas navegantes entregaron donaciones para niños del corregimiento de Filadelfia.