Reglamentados los alivios para los productores del campo
Montería. El Gobierno Nacional reglamentó a través del Decreto 596 del 1 de junio la ley de alivios financieros para beneficiar a más de 250 mil pequeños productores en el país para la recuperación y saneamiento de cartera.
Con el decreto se le dan facultades al Banco Agrario para que haga acuerdos de pago flexibles y permitir que los productores se pongan al día y puedan acceder nuevamente al Sistema Nacional de Crédito Agropecuario y puedan así reactivarse y hacer nuevamente créditos.
Lo claro en estos alivios es que están dirigidos a quienes tienen cartera vencida y no son para cartera vigente.
De acuerdo con lo manifestado por el presidente del Banco Agrario, Francisco Mejía, las condonaciones de capital que incluye este decreto no ponen en riesgo al Banco porque este tiene recursos para seguir prestando a otros productores. “El banco tiene solvencia suficiente, liquidez para prestar”, afirmó el funcionario.
Alivios para pequeños
Si un pequeño productor (a) al 30 de noviembre de 2020 estaba colgado en su obligación casi un año (360 días) y aún lo sigue estando puede establecer con el Banco un acuerdo de pago. Si ese acuerdo lo hace para pagar en 360 días, entonces la condonación del capital que adeuda a la entidad será del 80%. Pero si su acuerdo de pago lo hace por un tiempo superior a los 360 días entonces el porcentaje de condonación será menor, del 50%.
En ambos casos, si paga a 360 días o más, no tendrá que pagar los intereses corrientes, ni los intereses moratorios.
Para los medianos productores la condonación del capital será del 60 % si paga en 360 días y del 40% si se toma más tiempo para pagar.
Con garantías FAG
Si los créditos tienen garantía del Fondo Agropecuario de Garantía (FAG) y esta fue pagada y tienen mora inferior a 360 días, pero superior a los 180 días, los porcentajes de condonación del capital varían. Si se cumplen estas características la condonación para los pequeños será del 40 % si paga en 360 días y del 30 % si paga en más tiempo.
Y si es un mediano productor se beneficia con la condonación del 30% si paga en 360 días y del 20% si paga en más tiempo el capital que adeuda.
Si los productores tienen mora de 360 días, o superiores a 180 pero inferiores a 360 días, y son mujeres rurales se les sumará un 5 % adicional a la condonación del capital adeudado.
Sin FAG
Para el caso de los créditos que no tengan garantía FAG o que esta no haya sido pagada y si la mora es superior a 180 días, la condonación del capital para los pequeños será del 20 % si paga en un plazo no mayor a 180 días, pero si decide pagar en más tiempo entonces la condonación es del 15 % para el capital que aún debe. En caso de ser un mediano productor (a) los porcentajes de condonación son del 15 y 10%, dependiendo del tiempo que se tome para pagar.
Mayor condonación
Si usted es un pequeño productor que le debe al Banco Agrario una suma de hasta 2 millones de pesos en capital podrá terminar su obligación pagando el 5 % del capital, en un único pago que debe hacer hasta el 31 de marzo del 2022. También tendrá que pagar los honorarios del cobro pre-jurídico o jurídico y comisión del FAG. Pero le condonan los intereses corrientes, moratorios y otros conceptos.
Incumplen
Si usted firma un acuerdo de pago con el Banco es mejor que lo cumpla, porque en caso de no hacerlo perderá el beneficio del alivio que le hayan otorgado.
También tenga en cuenta que en el acuerdo de pago, en el nuevo tiempo que va a tener para pagar la deuda, no le cobrarán intereses.
Y si usted es de los productores, pequeños o medianos, que hayan hecho un crédito con el Banco Agrario y pusieron como garantía algún bien también pueden acceder a estos alivios.