Compártelo en redes

Montería, Córdoba. La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) concluyó exitosamente un programa de capacitación ambiental dirigido a 26 recicladores de oficio en Montería, marcando un paso fundamental en el fortalecimiento de la gestión sostenible de residuos sólidos en la ciudad.

El proyecto de Educación Ambiental benefició a nueve asociaciones de recicladores: Natura, Asoredc, Asoreciclador, Aresinú, ARC, Cooprescórdoba, Asorecor, Asorecicaribe y Arecuperar, fortaleciendo el tejido asociativo del sector en la ciudad.

Como incentivo por su participación, cada asociación recibió una carreta adaptada especialmente para la recolección de residuos, fortaleciendo así sus herramientas de trabajo.

Como parte del programa integral, los participantes recibieron capacitación especializada en el manejo de plástico de un solo uso y su aprovechamiento, aforo e incentivo de separación en la fuente, aprovechamiento de residuos sólidos (IAT), explorando diversos programas como el Pgir de Montería y aprendiendo el proceso para presentar proyectos ante la alcaldía.

“Participar en la gestión de los recursos ambientales es mucho más que un acto de responsabilidad: es un compromiso con el futuro. Es entender que el bienestar de la naturaleza está intrínsecamente ligado al bienestar de nuestras comunidades”, destacó Orlando Medina, director de la CVS, durante la ceremonia de clausura del programa.

La seguridad laboral fue un componente crucial, con capacitación en seguridad y salud en el trabajo (SST), donde los participantes adquirieron conocimientos sobre medidas preventivas y protocolos de seguridad esenciales para su labor diaria. En colaboración con el Cuerpo de Bomberos de Montería, los recicladores recibieron entrenamiento en manejo y control de incendios, aprendiendo técnicas de prevención y protocolos de emergencia.

“Estas capacitaciones no solo mejoraron las habilidades técnicas de las asociaciones participantes, sino que también dignificaron su labor y reconocieron su importancia en la creación de un entorno más sostenible y saludable”, explicó Medina.

Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos de la CVS por promover el desarrollo sostenible en la región, reconociendo el papel fundamental de los recicladores en la gestión ambiental y la economía circular de Montería, no solo mejorando sus condiciones laborales sino también fortaleciendo toda la cadena de valor del reciclaje en la ciudad.

215 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Ambiente