ReactivaTECH – Negocios Abiertos sigue activa para empresarios y emprendedores
Montería. Los empresarios y emprendedores de todo el país podrán acceder a la feria digital y beneficiarse con la oferta nacional de ReactivaTECH – Negocios Abiertos, así como con las opciones diseñadas por cada ente territorial y que se encontrarán en el pabellón dispuesto para las regiones.
Como se recordará ReactivaTech es el portafolio articulado de soluciones de formación, herramientas digitales y financiación diseñadas para beneficiar e impactar a más de 100.000 empresas de todo el país en sus acciones de reactivación.

La Feria, que inició en mayo, surge como un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, iNNpulsa Colombia y su iniciativa CEmprende, así como Credibanco, Facebook, Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y distintos aliados del sector privado en todo el país para activar y fortalecer las mipymes.
Por ello, cuentan con una plataforma en línea que ofrecerá herramientas digitales, ventas online, rutas de formalización, alternativas de financiación, capacitaciones, medios de pago electrónicos, entre otros, mediante canales virtuales y presenciales.

Ignacio Gaitán Villegas, presidente de Innpulsa Colombia.
“ReactivaTECH – Negocios Abiertos surgió como una respuesta inmediata a las necesidades de los emprendedores y pequeños empresarios en el país. Teniendo en cuenta que cada región tiene sus particularidades, hemos diseñado un portafolio de soluciones digitales, líneas de créditos, activación de dominios y espacio para comercialización de productos que constituyen una salida eficiente en medio de la reactivación. Así, luego de la activación en las ciudades de Montería y Barranquilla y en el departamento del Chocó, ha llegado el momento para que el tejido empresarial del país acceda a la oferta de la ferial digital que les permitirá ser más competitivos”, afirmó Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia.
En la feria digital, los interesados en financiación, entre otras alternativas, encontrarán opciones de factoring a través de MESFIX, líneas preferenciales en alianza con Bancóldex y el Fondo Nacional de Garantías y el Banco Agrario y plataformas de financiamiento alternativo como Finnova.

En el componente de capacidades y formación, la oferta disponible incluye programas de la iniciativa CEmprende, así como el portafolio de oportunidades de aliados como Platzi, SoyDigital de Facebook.
Dentro del portafolio de oportunidades también se encuentra la oferta de los Centros de Transformación Digital Empresarial y de la iniciativa Nación Emprendedora. CO, que cuenta con disponibilidad de más de 40.000 dominios .co gratuitos para mipymes en etapa temprana. Los dos programas han sido diseñados de la mano con el Ministerio TIC.

Además, la iniciativa público-privada incluye una solución innovadora que contribuye a la digitalización de los pequeños comercios del país con la cual podrán acceder a los beneficios de los pagos digitales para conectar con más consumidores.
“En CredibanCo llevamos 50 años generando valor al mercado, por eso nos unimos a ReactivaTECH con el fin de apoyar con acciones tangibles y de alto impacto la reactivación de las empresas y comercios colombianos y, a su vez, de la economía nacional. Por esta razón, identificamos que el acceso a pagos electrónicos y digitales y la formalización de los comercios impacta de manera muy importante en la reapertura y recuperación de las empresas, puesto que les ayuda a crecer y adaptarse a las nuevas dinámicas, necesidades e intereses de sus audiencias. Esta es la razón de ser de Negocios Abiertos de CredibanCo la iniciativa que se une a ReactivaTECH para convertirse en el puente, como plataforma facilitadora de procesos con una oferta de valor única, que brinde acceso e integre las soluciones innovadoras para beneficiar a todas las empresas, sin importar la industria o sector a la que pertenezcan”, asegura Gustavo Leaño Concha, Presidente de CredibanCo.











