PSE se consolida como el método de pago favorito de los colombianos
Bogotá. Con más de 426 millones de transacciones procesadas durante el primer semestre de 2025, un crecimiento sostenido en los últimos años y presencia en más de 28 mil empresas, el botón de Pagos Seguros en Línea (PSE) se consolida como una de las infraestructuras más relevantes para el ecosistema digital y financiero del país.
Creado y operado por ACH Colombia, PSE nació con el objetivo de facilitar transferencias electrónicas directamente desde cuentas bancarias, eliminando intermediarios y elevando los estándares de seguridad en las compras y pagos en línea. Hoy, más de 27 millones de usuarios registrados confían en esta solución para realizar pagos de servicios públicos, compras en línea, matrículas educativas, impuestos y más.
Una red que conecta a todo un país
El servicio está integrado con 47 entidades financieras, permitiendo interoperabilidad entre bancos, billeteras digitales, cooperativas y fintechs. Esto convierte a PSE en una autopista digital que democratiza el acceso al comercio electrónico en Colombia.
Además, PSE ya opera como canal de pago para plataformas globales como Amazon y Google Play, un hito que refleja la confianza internacional en la infraestructura colombiana y marca un nuevo nivel de madurez en los servicios financieros digitales del país.
Los datos hablan por sí solos. A través de PSE, las categorías con mayor volumen de transacciones en el primer semestre de 2025 son:
- Recaudo financiero 21,55%
- Compras 20,27%
- Recarga de billeteras 11,71%
- Telecomunicaciones 9,35%
- Servicios públicos 8,97%
- Otros 28,15%
En un país donde el efectivo domina, hoy millones de personas pagan servicios, estudian, compran, se entretienen y hacen sus trámites cotidianos con solo unos clics.
“PSE ha dejado de ser una alternativa para convertirse en un estándar de confianza en la vida digital de los colombianos. Cada transacción representa más que un pago: es una señal de progreso, inclusión y transformación. Seguiremos evolucionando con la certeza de que la tecnología bien aplicada puede mover al país entero”, señaló Gustavo Vega Villamil, presidente de ACH Colombia
Transparencia, interoperabilidad y seguridad
La seguridad es el pilar central sobre el que opera PSE. Cada transacción está respaldada por un sistema robusto, garantizando la autenticidad de cada operación. No se almacenan datos sensibles ni claves, y toda la operación se realiza bajo protocolos cifrados, cumpliendo con los más altos estándares de ciberseguridad a nivel nacional e internacional.
Además, al eliminar intermediarios y operar directamente desde las cuentas financieras, PSE reduce significativamente el riesgo de fraude o suplantación. El usuario conserva el control total de su transacción desde el inicio hasta la confirmación, con plena trazabilidad y respaldo. Esta arquitectura de confianza ha sido clave para consolidar a PSE como el método de pago preferido por millones de colombianos y por empresas de todos los tamaños que exigen máxima seguridad en sus canales digitales.
“La seguridad es y seguirá siendo una prioridad para PSE. Nuestro modelo está diseñado para ofrecer transacciones confiables, con altos estándares de protección y validación, lo que brinda tranquilidad tanto a los usuarios como a todos los participantes que hacen parte del ecosistema”, resaltó Vega Villamil.











