Proyecto Tuchín promociona la inclusión financiera, el fortalecimiento del tejido social y la innovación sostenible
Tuchín, Córdoba. El proyecto Tuchín, liderado por la Gobernación de Córdoba, la Alcaldía de Tuchín y DaviPlata, ha vinculado a 18.800 personas al turismo etnoturístico, promoviendo un modelo de turismo que conserva y utiliza de manera sostenible la biodiversidad y los servicios ecosistémicos del resguardo Zenú.
La capacitación en servicio al cliente y aprendizaje del inglés, en colaboración con el Sena, ha mejorado la oferta turística, haciéndola más competitiva y sostenible. La educación y sensibilización sobre el cambio climático y la promoción del uso sostenible de los ecosistemas aseguran que el desarrollo económico vaya de la mano con la conservación ambiental.
La innovación también es un aspecto destacado de Tuchín. La implementación de sistemas de pago QR y POS en 1.400 comercios ha modernizado la infraestructura comercial, facilitando transacciones más seguras y eficientes. La digitalización de negocios artesanales y micronegocios ha proporcionado acceso a servicios financieros a sectores tradicionalmente excluidos, promoviendo un desarrollo económico sostenible. Entre enero de 2023 y abril de 2024, se han realizado 10.600 transacciones por un valor de $1,4 millones, reflejando el impacto positivo de estas innovaciones.
Se han bancarizado jóvenes
Y como el progreso no se ha hecho esperar, ha sido indispensable que los zenúes tengan herramientas para aprender a manejar su dinero. Un total de 2.700 estudiantes han sido impactados mediante programas educativos enfocados en la importancia de la inclusión financiera y la sostenibilidad ambiental, lo que representa el 30% de los estudiantes del municipio. Esto ha creado una generación más consciente y preparada para enfrentar los desafíos económicos y ambientales. Además, se ha bancarizado a 732 jóvenes entre 14 y 18 años, dotándolos de habilidades relevantes para el éxito financiero.
El proyecto Tuchín ha demostrado ser un modelo de éxito en la promoción de la inclusión financiera, el fortalecimiento del tejido social y la innovación sostenible. Gracias a la colaboración estrecha con los líderes del resguardo y la comunidad Zenú, y el apoyo estratégico de DaviPlata, esta iniciativa ha logrado mejorar la calidad de vida de sus habitantes, respetando y promoviendo su rica herencia cultural y creando un entorno próspero y sostenible para futuras generaciones.