Protégete al usar las llaves Bre-B
Redacción. Es importante tener en cuenta información clave para que utilices las llaves Bre-B de forma segura y estés protegido frente a posibles intentos de fraude. Estas recomendaciones, emitidas por el Banco de la República, te ayudarán a identificar y evitar prácticas engañosas que han circulado recientemente.
Ten en cuenta estos siete consejos para la seguridad de Bre-B:
- No es necesario aceptar una transacción por llave
Ni Bre-B ni las entidades financieras solicitan aprobación de transacciones por mensajes de texto, correo electrónico, WhatsApp u otros medios.
- El registro de llaves es gratuito
No tiene ningún costo y debe hacerse exclusivamente a través de los canales oficiales de tu entidad financiera.
- La Zona Bre-B está en la aplicación móvil o página web de tu entidad financiera.
El registro de tus llaves Bre-B debe realizarse exclusivamente a través de la aplicación móvil o el sitio web oficial de tu entidad financiera. Este proceso no puede llevarse a cabo mediante páginas de terceros, llamadas telefónicas ni enlaces compartidos por otros medios.
- La llave no es la contraseña
La llave Bre-B puede ser un código alfanumérico, tu número de celular, documento de identidad o correo electrónico. En ningún caso corresponde a la contraseña que utilizas para ingresar o autenticarte en los canales de tu entidad financiera.
- No es necesario descargar ninguna otra aplicación
Todo lo relacionado con Bre-B se gestiona desde las plataformas oficiales de tu banco.
- Bre-b no tiene cuentas en redes sociales
Si ves perfiles o sitios que se hacen pasar por Bre-B, no los sigas ni compartas información. La única información confiable sobre Bre-B está disponible en el sitio web del Banco de la República y en las plataformas oficiales de las entidades financieras que actualmente promueven el registro de llaves dentro del nuevo ecosistema digital.
Si tienes dudas, comunícate directamente con tu entidad financiera
Ellas son las únicas autorizadas para ayudarte con el registro de llaves y resolver cualquier inquietud.
A partir del 22 de septiembre de 2025, se habilitará la opción de realizar pagos y transferencias dentro de la Zona Bre-B.