Compártelo en redes

Bogotá. Cerca de 300 mil pequeños ganaderos que se dedican a la producción de leche, muchos de ellos que pertenecen a la pobreza rural, siguen sufriendo por la abundancia de leche y sin nadie que la compre. Eso no es cuento, es una realidad que viven miles de pequeños ganaderos en el país.

Para el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, la crisis lechera está sobrediagnosticada y lo que se requiere ahora es pasar a las soluciones.

Por eso, el dirigente ganadero recordó que la Federación ha hecho varias propuestas para impulsar el consumo de leche y así mejorar la situación de miles de familias que se dedican de esta proteína. Sin embargo, “ahí siguen” criticó Lafaurie Rivera en su más reciente columna de opinión titulada “Volvieron las lluvias… y la leche derramada”.

El presidente ejecutivo recordó las propuestas que desde la Federación se han planteado:

– Hemos propuesto que las compras públicas nos ayuden, que la leche sea obligatoria en los menús de guarniciones militares y, sobre todo, por su importancia para el crecimiento, en los hogares infantiles del Icbf y el Programa de Alimentación Escolar (PAE) que tanto se roban.

– Hemos propuesto una alianza entre el Estado, los ganaderos y la industria, para producir leche para segmentos populares, con un subconsumo que hace parte de los problemas de desnutrición.

Se trata de leche pasteurizada, porque la “ultrapasteurización”, la “larga vida”, el envase “tetrapack” y la multimillonaria publicidad de la industria convierte a la leche en un lujo. En países desarrollados y lecheros, como Holanda y Australia, es más apetecida la leche fresca y de corta duración en bidones de plástico reciclable. Además, ¿para que un ama de casa de estrato uno querría comprar leche costosa para seis meses?

– Hemos propuesto alianzas para ampliar la capacidad de pulverización y acercarnos siquiera a una condición de garantía de compra, como la tienen los cafeteros, para que el pequeño productor de nuestra historia no tenga que “llorar sobre su leche derramada”, porque nadie se la compra o la debe regalar en la informalidad a precios que no cubren los costos.

89 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Pecuario