Plátano comenzó a moderar precio en Córdoba, ya se consigue a $1.000
Montería, Córdoba. La temporada de mayor producción de plátano comenzó a darse en Córdoba y eso ha contribuido a una leve disminución del precio de la fruta.
Ayer su cotización por unidad, en el Mercado del Sur, estaba en mil pesos el grande, $800 el mediano y $400 el pequeño. Después de meses de estar entre $1.300 y $1.200 en promedio el más grande.
Recordemos que desde 2021 el plátano empezó un ascenso en su precio que se volvió un lujo para los consumidores adquirirlo, a pesar de que es una fruta que se considera básica en la canasta de los costeños, especialmente de cordobeses y sucreños.
El panorama de lo que está sucediendo en la producción del departamento nos la cuenta Víctor Padilla Doria, representante legal de la Federación de Platanicultores de Córdoba (Fedeplacor) quien prevé que en lo que resta de agosto y en septiembre y octubre se va a regular mucho más el precio del plátano pudiendo llegar a tener un costo de $600 la unidad grande, por supuesto, no desconoce que hay que esperar que se desarrolle la producción porque todavía no se sabe cómo será el rendimiento de esta.
¿Por qué subió?
Córdoba y en general en la Costa y el país el plátano alcanzó niveles de precios que nunca antes se habían visto.
En cuanto a lo que pasó en el Departamento y en la Costa, Padilla Doria cuenta que después del verano fuerte de 2019 que acabó con el 70% de las plantaciones en Córdoba, los productores sembraron nuevamente y con la llegada de las lluvias se lograron recuperar las áreas perdidas y sembrar otras para llegar a lo que se tienen hoy, un estimado de entre 35 y 40 mil hectáreas.
Para sacar esa producción, con el concurso del ministerio de Agricultura y la ADR se hicieron ruedas de negocios, se abrieron espacios de diálogos y los mercados campesinos, que trajeron a muchos compradores, nuevos compradores que empezaron a entenderse directamente con el productor, desaparecieron los intermediarios, y los empresarios para asegurar la mercancía empezaron a ofrecer mayor valor por la fruta. Y así se fue subiendo el precio hasta llegar a niveles que se dificultaba para el consumidor medio adquirirlo.
“En estos momentos en Córdoba hay muchos compradores de plátano de otros departamentos, de la Costa que siempre han sido nuestro mercado, pero también de los Santanderes, de Tarazá, eso es lo que ha mantenido un buen precio, les compran en la finca todo el plátano, el pequeño, el mediano, el grande. Ha sido un momento atípico, pero por el bien de todos, debemos regular eso”, complementa Víctor Padilla Doria.
De las 40 mil hectáreas que hay sembradas actualmente de plátano en Córdoba se sacan unas 300 mil toneladas al año.