Compártelo en redes

San Andrés Islas. Bancamía, banco de microfinanzas, abre una oficina en el archipiélago de San Andrés y Providencia con el propósito de brindar acceso a productos y servicios financieros a los pobladores de la isla y a los microempresarios de menores recursos, quienes ahora contarán con una entidad que los acompañará en el desarrollo de sus negocios, a través de créditos, cuentas de ahorro, CDT’s y seguros, hechos a la medida de sus realidades y necesidades, sumado a procesos de educación financiera para ampliar sus conocimientos en el manejo de los recursos.

Los emprendedores de esta joya marina y turística del caribe colombiano desde ahora tendrán un banco que lleva 13 años trabajando para generar inclusión financiera, progreso e impacto social en las poblaciones más vulnerables, históricamente excluidas por sus condiciones sociales, económicas y geográficas, pero que representan la gran fuerza productiva y de generación de empleo en el país.

Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, ofrece créditos productivos desde $600.000 a los microempresarios urbanos y rurales, para inversión o capital de trabajo, cuyos recursos estén dirigidos al mejoramiento de sus negocios, porque la idea es acompañarlos en su fortalecimiento empresarial, en busca de que mejoren su calidad de vida y la de sus familias.

Bancarizará para recibir Ingreso Solidario

En esta nueva oficina, todos los ciudadanos podrán abrir una cuenta de ahorros desde $20.000 y decidir si quieren tener su dinero disponible en cualquier momento o programar un ahorro que le genere mayores ganancias. También, Bancamía ofrece la oportunidad de invertir en un CDT desde $50.000, con el que obtendrán una tasa de rentabilidad favorable al dejar su dinero invertido por unos meses.

Sumado a esto, el banco comercializa, a través de su red de oficinas, microseguros de bajo costo, emitidos por compañías aseguradoras, para proteger los negocios, la vida, salud y bienestar de los clientes, con un portafolio de pólizas de vida, exequias, daños a las unidades productivas y un paquete de productos dirigido a las mujeres que buscan protegerlas, por ejemplo, frente a robos de sus bolsos, donde llevan sus ganancias, contra cáncer, enfermedades graves, en su licencia de maternidad y entregarles asistencias, pensadas en su bienestar.

La entidad llega también como un operador del Gobierno Nacional para bancarizar a más de 1.500 beneficiarios de bajos recursos del programa Ingreso Solidario, a quienes se les abrirá una cuenta de ahorros o un depósito de bajo monto para que puedan recibir esta ayuda y, de paso, acceder a productos y servicios financieros que le apuntan a apoyar al desarrollo de sus emprendimientos.

Ahora llegan al 94% de los departamentos

Con esta nueva oficina en San Andrés se amplía la presencia de Bancamía en el país, llegando a 30 de los 32 departamentos de la geografía nacional. Así, hoy la entidad atiende a cerca de 1.5 millones de clientes y, de los que tienen créditos, el 54% son mujeres, el 43% viven en zonas rurales, 85% son vulnerables desde el punto de vista de sus ingresos y 43% a lo sumo tienen educación primaria, condiciones que hacían más difícil el progreso, pero que, con la entrega de un crédito, una cuenta de ahorros, un seguro, asesoría personalizada y educación financiera, hoy viven nuevas realidades.

Bancamía ha ampliado su presencia en los territorios y hoy tiene 215 oficinas, desde las que se llega a más de 950 municipios. También, cuenta con más de 26.000 Corresponsales Bancarios, que cubren el 90% del territorio nacional. Además, se han creado canales digitales como una Oficina Virtual y una App de Banca Móvil, fácil de usar, para que los microempresarios puedan acceder a ellas con tranquilidad, sin temor al uso de la tecnología y desde cualquier lugar.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Economía