Compártelo en redes

Bogotá. Cada vez son más las empresas que están haciendo inversiones en proyectos de energía renovable en el país, siendo la energía solar una de las de mayor crecimiento. La adopción de sistemas solares mejora la competitividad, reduce los costos operativos y disminuye la vulnerabilidad ante eventos climáticos extremos como sequías.

Además, las empresas que inviertan en proyectos de paneles solares pueden disfrutar de beneficios tributarios como deducciones en el impuesto de renta, depreciación acelerada de activos y exclusión de IVA al invertir en energías renovables (Ley 1715 de 2014).

Por estas razones y con el fin de aportar a la transición energética del país, contribuyendo a la meta de reducir en un 51% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, Bancóldex y el Fondes, pusieron en marcha el programa de financiación ‘Energía Solar se Reactiva’, el cual facilita el acceso a recursos financieros en condiciones favorables para que empresas de todos los tamaños y sectores en Colombia implementen sistemas solares fotovoltaicos.

Con este programa, las empresas podrán acceder a créditos con tasas competitivas, plazos de hasta 10 años y periodos de gracia de hasta 3 años para estructurar e implementar sus proyectos solares.

Para orientar a las micro, pequeñas y medianas empresas interesadas, Bancóldex responde 10 preguntas clave, sobre el uso de los paneles solares.

¿En cuánto tiempo se recupera la inversión en paneles solares?

El retorno de la inversión suele estar entre 5 y 10 años, dependiendo del tamaño del sistema, el costo de instalación y el valor de la energía que se deja de consumir de la red.

¿Cuánto puede disminuir la factura de electricidad al instalar paneles solares?

La reducción puede llegar hasta un 80% o más, dependiendo del consumo energético, el tamaño del sistema y la ubicación geográfica. Esto representa un ahorro sustancial en los costos operativos de una empresa.

¿Qué tipos de paneles solares existen y cuál es el más adecuado para mi empresa?

Los principales tipos son monocristalinos, policristalinos y de película delgada. La elección depende del espacio disponible, el presupuesto y el rendimiento esperado. Un asesor técnico podrá recomendar el más adecuado.

¿Cómo se realiza la instalación de los paneles solares y cuánto tiempo toma?

El tiempo de instalación varía según el tamaño del sistema y la complejidad del proyecto.

En instalaciones promedio, puede tardar entre 1 y 3 días hábiles.

¿Cuál es el costo total de un sistema solar, incluyendo instalación?

En Colombia, el valor del metro cuadrado de panel solar instalado oscila entre $750.000 y $1.200.000, dependiendo de la tecnología y los componentes utilizados. El costo final incluye los paneles, inversores, estructura de soporte, cableado y mano de obra. La cantidad depende del consumo mensual promedio, del tipo de panel a instalar y de la radiación solar disponible en la ubicación del inmueble. Un estudio técnico determinará el número exacto necesario para suplir el consumo.

¿Cuál es la vida útil de los paneles solares?

Los paneles solares suelen tener una vida útil de más de 25 años. Con un mantenimiento adecuado, su rendimiento se mantiene por décadas, lo que garantiza una inversión duradera.

¿Funcionan los paneles solares en días nublados o lluviosos?

Sí. Aunque su eficiencia disminuye en días nublados, siguen generando energía. Su rendimiento es mayor en días soleados, pero no dejan de funcionar con baja radiación.

¿Qué condiciones debe cumplir el techo de mi empresa para instalar paneles solares?

Se debe evaluar su orientación (preferiblemente hacia el norte), inclinación, estructura y posibles sombras. Un estudio técnico determinará si es viable la instalación.

¿Cada cuánto se debe hacer mantenimiento a los paneles solares?

Es recomendable realizar inspecciones y limpieza una o dos veces al año, dependiendo de la ubicación y condiciones ambientales. Esto asegura un óptimo rendimiento del sistema.

¿Los paneles solares aumentan el valor de mi propiedad?

Sí. Instalar paneles solares puede incrementar el valor de un inmueble, ya que reduce costos de energía y lo hace más atractivo para compradores o arrendatarios conscientes del medio ambiente.

Los empresarios interesados en adoptar esta tecnología para sus empresas, con financiación de Bancóldex, pueden solicitar asesoría personalizada a través de www.bancoldex.com o comunicarte a la línea 601 7420281.

Nota: Esta guía contó con el apoyo técnico de la firma Geenera.

230 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Ambiente