Compártelo en redes

Redacción. El Fondo para la Vida del Ministerio de Ambiente apoyado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) tiene abierta la convocatoria “Restauremos nuestra Mojana” la cual busca identificar Organizaciones de Base Comunitaria con experiencia en trabajos socioambientales o relacionados con su objeto social. La fecha límite para inscribirse es hoy 18 de diciembre.

Esta identificación de organizaciones aplica para los 13 municipios que conforman la Mojana: Montecristo, Magangué, San Jacinto del Cauca, Pinillos, Achí, Caimito, Sucre, Guaranda, Majagual, San Benito Abad, San Marcos, Ayapel, Nechí.

Es importante que las asociaciones interesadas en participar se encuentren legalmente constituidas mínimo 6 meses antes de la apertura de esta convocatoria, los documentos de formalización como son: cámara de comercio y RUT estén actualizados, además debe cumplir con las obligaciones tributarias y no tener antecedentes disciplinarios, fiscales y judiciales.

Es así como pueden presentarse a este proceso de identificación: Asociaciones populares, Juntas de Acción Comunal, Organizaciones comunitarias, Organizaciones de mujeres, Consejo comunitario de las comunidades negras, Organizaciones indígenas, Organizaciones de Base de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, Organizaciones campesinas, entre otros.

Enlace para inscribirse

“Restauremos nuestra Mojana” está abierta hasta hoy 18 de diciembre a las 12:00 p.m., las organizaciones interesadas pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://ee-eu.kobotoolbox.org/x/jsv5ejyN

Aquellas asociaciones que cumplan con los requisitos mínimos de esta identificación estarán habilitadas para participar en convocatorias por municipios donde tendrán que presentar una propuesta técnica, proceso que se realizará en el 2025.

Es importante resaltar que esta iniciativa no otorga derechos a las Organizaciones de Base Comunitaria ni obliga al Ministerio de Ambiente y Pnud a iniciar un proceso de selección y contratación.

“Restauremos nuestra Mojana” hace parte del trabajo del Fondo para la Vida del Ministerio de Ambiente apoyado por el Pnud como parte de la apuesta del Gobierno Nacional de una intervención integral en la región con una perspectiva de 9 años.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Ambiente