Nuevos requisitos del ICA para el ingreso o salida de perros y gatos a Colombia
Bogotá. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) estableció nuevas medidas sanitarias para el ingreso y salida del país de perros y gatos como animales de compañía, mediante la Resolución 100164, del 7 de julio de 2021, con el fin de garantizar la movilización internacional de mascotas en buenas condiciones de salud.
Los nuevos requisitos que establece el Instituto y que se suman a los que están vigentes son los siguientes:
Salida de mascotas con destino a otros países:
Todos los perros menores de 12 meses de edad que vayan a ser exportados por cualquier tipo de usuario deben estar identificados por medio de un microchip de 15 dígitos (Esta medida rige a partir del 21 de julio del presente año).
El número de microchip se registrará en Certificado de Inspección Sanitaria, CIS, que autoriza el abordaje de las mascotas.
La vacunación y la desparasitación de la mascota (perro o gato) deberán realizarse en los tiempos exigidos por el país de destino
Ingresos de mascotas a Colombia:
No se permitirá el ingreso de mascotas al país sin la garantía de contar con inmunidad contra la rabia.

Las mascotas que vayan para el exterior requieren de la expedición del Certificado de Inspección Sanitaria que solo entrega el ICA.
Para las mascotas vacunadas por primera vez contra la rabia, estas deberán haber sido aplicadas con una antelación mínimo de 21 días a la fecha de embarque.
Toda mascota que pretenda ingresar, deberá ser verificada por el ICA en el punto de ingreso al país, mediante revisión documental e inspección física de los animales para verificar que se cumple con las exigencias de la normatividad vigente.
Para el ICA es necesario que los viajeros conozcan que toda movilización de mascotas hacia el exterior, requiere de la expedición del Certificado de Inspección Sanitaria (CIS) documento que solamente es emitido en las oficinas del ICA, situadas en los puertos marítimos y fluviales, aeropuertos internacionales y pasos fronterizos del país.
“Es importante que los requisitos sanitarios para el transporte de mascotas sean actualizados acordes con parámetros internacionales, con el fin de realizar el comercio seguro y libre de enfermedades infectocontagiosas. Es necesario garantizar el envío de perros y gatos con el cumplimiento de lo exigido por los países de destino, y, así mismo, que las mascotas que ingresan a diario de diferentes partes del mundo también cumplan con los requisitos sanitarios”, resaltó el subgerente de Protección Fronteriza, Diego Rojas Morea.
Para el ingreso a Colombia de mascotas se complementan otras medidas que deben conocer quienes vayan a sacar o ingresar mascotas como perro o gatos.