Nueva certificación de emisiones se lanza en Colombia para apoyar a empresas a tomar acción climática
Bogotá. Con el fin de apoyar estrategias de sostenibilidad y certificación de esfuerzos llega a Colombia Carbon Trust que se convertirá en la guía de las empresas para lograr la certificación Route to Net Zero Estándar.
Carbon Trust es una firma de consultoría global fundada hace 20 años en el Reino Unido. La firma aplaude el avance de empresas colombianas en materia de reducción de emisiones y las invita a conocer más sobre el Estándar. El equipo de Carbon Trust refuerza su presencia en Colombia, desde donde apoyará a empresas locales en sus procesos de sostenibilidad corporativa a través de diversos servicios enmarcados en el camino a alcanzar el Net Zero.
“A medida que el cambio climático y sus impactos se aceleran, alcanzar un objetivo Net Zero se convierte en un aspecto cada vez más relevante, y el tiempo para lograrlo también es clave. Para mantener la competitividad en un mercado global exigente, empresas que se encaminen con estos objetivos estarán tomando decisiones que tienen sentido a nivel de negocio y a nivel climático. Las empresas en Colombia tienen la oportunidad de liderar este camino a nivel regional, posicionándose como firmas responsables y comprometidas con un futuro más sostenible. Estamos agradecidos con el apoyo de la Embajada Británica, el Departamento de Comercio Internacional y ProColombia y esperamos seguir robusteciendo estas alianzas para apoyar a más empresas en Colombia”, señala Simon Retallack, director Net Zero Intelligence Unit & Director Latin America, en Carbon Trust.
Reconoce progreso
A la fecha, esta es la única certificación que reconoce el progreso de una organización en su ruta hacia Net Zero, tomando en cuenta que las compañías pueden encontrarse en distintas industrias, ubicaciones geográficas y reconociendo que enfrentan diversos desafíos en cada etapa.
Más de 1000 empresas en todo el mundo han establecido objetivos de reducción de emisiones con base científica, pero ahora necesitan crear y entregar planes de acción para lograr dichos objetivos. Para ayudar a las organizaciones a alcanzarlo, el estándar Route to Net Zero apoyará a las empresas en el desarrollo y la evolución de sus planes de acción para medir y gestionar emisiones, informar las estrategias de reducción de carbono y alinear sus objetivos para el futuro.
“Desde la Embajada del Reino Unido en Colombia y el Departamento de Comercio Internacional, estamos complacidos de apoyar la llegada de Carbon Trust a Colombia y el lanzamiento de su nuevo Estándar de Net Zero. La llegada de este estándar a Colombia es un buen ejemplo de la fuerte alianza bilateral en materia de sostenibilidad, y abre la puerta a la amplificación del intercambio comercial entre nuestros dos países en materia de estrategias corporativas de reducción de emisiones. Nosotros hemos sido testigos de la trayectoria de Carbon Trust en estos temas desde sus inicios y será un gusto seguir apoyándolos en su crecimiento en Colombia”, afirmó George Hodgson, embajador de Reino Unido en Colombia.
Hay tres niveles de certificación: Tomando Acción, Avanzando y Liderando, que reconocen los esfuerzos de las empresas según la etapa en la que se encuentren de este recorrido. Las empresas recibirán apoyo personalizado para aumentar su ambición climática, orientación sobre cómo alinearse con los objetivos y las mejores prácticas basadas en la ciencia. Carbon Trust también ayudará a las organizaciones a comunicar su progreso a grupos de interés a través de recursos de marketing y comunicación.
Servicio a través de plataforma digital
Como parte de la estrategia de inversión digital a largo plazo, el Estándar Route to Net Zero será la primera oferta de servicio entregada a través de una nueva plataforma digital, que garantiza la evaluación integral fluida y atractiva con interfaces diseñadas a la medida. La plataforma evolucionará para apoyar a las empresas con la gestión de su huella de carbono, el establecimiento de objetivos y el análisis de su cadena de valor.
Varias empresas globales ya se han sumado al Estándar Route to Net Zero de Carbon, entre las cuales se incluyen Siemens, Virgin Media O2 y PwC. La certificación ayudará a planificar su hoja de ruta hacia el Net Zero y certificará su progreso para compartirlo con grupos de interés.
“Estamos muy complacidos de contar en Colombia con el estándar Route to Net Zero, que representa la transferencia de mejores prácticas en materia de sostenibilidad y se articula con iniciativas como nuestra estrategia para la atracción de inversión sostenible de ProColombia que busca consolidar a Colombia como un centro de negocios sostenibles en Latinoamérica. En la suma de esfuerzos y el compromiso del empresariado colombiano y las compañías multinacionales presentes en nuestro país, vamos a hacer de nuestro territorio uno cada vez más competitivo, verde y sostenible”, afirmó Juliana Gómez, vicepresidenta de Inversión de ProColombia.
“La ruta hacia Net Zero será desafiante, pero debemos llegar exitosamente al destino. Con más de 20 años de experiencia en consultoría corporativa para apoyar estrategias de sostenibilidad y certificación de esfuerzos, Carbon Trust es tu guía hacia el Net Zero. Estamos listos para apoyar más empresas en Colombia en su camino Net Zero y, así, lograr juntos un futuro descarbonizado”, concluyó Retallack.