Compártelo en redes

Montería, Córdoba. La Alcaldía de Montería sigue apostándole a la sostenibilidad ambiental en el territorio y por eso continúa estableciendo alianzas internacionales.

Es por ello que el alcalde Hugo Kerguelén García se reunió con funcionarios de GIZ (por sus siglas Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit), agencia alemana dedicada a la cooperación internacional para el desarrollo sostenible en el mundo y que trabaja en colaboración con gobiernos, organizaciones y empresas para abordar y enfrentar desafíos globales.

Durante el encuentro, en el que también participó Jhon Nel Rodríguez, secretario de Planeación Municipal, se socializaron las iniciativas de la cooperación alemana (GIZ) en la región, haciendo especial énfasis en el nuevo proyecto denominado “Agua para el futuro resiliente (Water4Future)”, que busca apoyar el acceso al agua para un futuro con mayor resiliencia al cambio climático e identificar soluciones integradas y acciones concretas para la adaptación al cambio climático mediante el uso estratégico del recurso hídrico en dos países piloto: Colombia y Tanzania.

Así mismo, se presentaron los objetivos y el alcance de esta iniciativa, así como los avances del proyecto IKI SolNatura y los resultados de su evaluación intermedia.

La reunión destacó el compromiso de Montería con la sostenibilidad ambiental, social y económica, alineado con el Plan de Desarrollo Municipal, que adopta un enfoque basado en el circuito climático para enfrentar los desafíos de la ciudad de manera integral.

También se resaltaron los esfuerzos en curso para la conservación de ecosistemas estratégicos, la restauración ambiental y la gestión sostenible del territorio, como parte de una estrategia para fortalecer la resiliencia climática y garantizar el acceso y la seguridad hídrica.

El alcalde de Montería expresó su satisfacción por el reconocimiento de la cooperación internacional hacia la ciudad como un escenario idóneo para estas iniciativas. “Estamos plenamente comprometidos con apoyar y fortalecer estos procesos para que se traduzcan en oportunidades reales de desarrollo sostenible y bienestar para nuestros ciudadanos” afirmó.

De igual forma, destacó el potencial del territorio para avanzar hacia la sostenibilidad y la importancia de estos espacios de articulación para visibilizar y potenciar las acciones locales en el futuro.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de un futuro más resiliente y sostenible, en alianza con la cooperación internacional y en beneficio de toda la comunidad”, enfatizó.

84 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Ambiente