Ministra Carvajalino desde Roma: “La coca cede terreno a la agricultura”
Roma, Italia. En el Comité Mundial de Seguridad Alimentaria, realizado en Roma (Italia), la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, habló de Reforma Agraria, de transición de cultivos ilícitos, de la histórica baja en la inflación, la protección al campesinado, la lucha contra el hambre y de las acciones contra la crisis climática y la construcción de paz, entre otros temas.
“Estamos cruzando de manera diciente y convincente la lucha contra las drogas en el mundo. Hemos reducido el crecimiento de las áreas de los cultivos de coca. Hemos logrado que campesinos y campesinas asociados a esas economías transiten a la agricultura, fortalezcan los sistemas agroalimentarios. Por eso, para Colombia, las acusaciones infundadas a nuestro gobierno y a nuestro presidente Gustavo Petro resultan injustificadas y resultan una amenaza cierta contra nuestra seguridad y contra nuestra nación”, enfatizó la ministra Carvajalino.
En este espacio, la titular de la cartera agropecuaria compartió panel con sus homólogos de Senegal, Mabouba Diagne, y de la India, Davesh Chaturvedi. Además, estuvieron Fernanda Machiavelli, viceministra de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, y Michael Fakhri, relator especial sobre el Derecho Humano a la Alimentación de Naciones Unidas.
En el encuentro, Carvajalino Villegas manifestó que “este gobierno asumió con decisión la Reforma Agraria. Se han gestionado más de 700 mil hectáreas al Fondo de Tierras en el marco del Acuerdo de Paz. Además, entregamos más de un millón 700 mil hectáreas a pueblos indígenas, comunidades negras y campesinos, permitiéndonos desarrollar la economía agropecuaria”.
Sobre el aumento en más de 200 mil hectáreas nuevas destinadas a la siembra de alimentos, la ministra señaló que este crecimiento “nos ha permitido alcanzar el mayor récord de abastecimiento alimentario que el país haya registrado. Además, garantizamos que los alimentos lleguen a las ciudades con mejores precios y condiciones”.