Compártelo en redes

Montería, Córdoba. La Universidad de Córdoba aumentó en un 11 % el número de grupos de investigación y en un 23 % el número de investigadores reconocidos y clasificados por el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La Unicor pasó de tener 106 a 138 docentes investigadores reconocidos y categorizados por el Ministerio, y de 42 a 47 grupos de investigación, de estos grupos, el 34 por ciento están clasificados en las más altas categorías, es decir A1 y A.

Un hecho histórico para Unicórdoba es que por primera vez en sus 58 años tiene dos investigadores clasificados en la categoría emérito. Se trata de los doctores Salim Mattar Velilla, director del Instituto Investigaciones Biológicas del Trópico, reconocido por sus investigaciones en enfermedades tropicales y Hermes Araméndiz Tatis quién se ha destacado por sus investigaciones en el mejoramiento genético de nuevas variedades del frijol caupí y de arroz.

Por primera vez la Universidad de Córdoba tiene dos investigadores clasificados en la categoría emérito, se trata de los doctores Salim Mattar Velilla y Hermes Araméndiz Tatis.

El rector Jairo Torres Oviedo, indicó que estos resultados de Minciencias son fruto del compromiso y esfuerzo, y, sobre todo, la planificación institucional para fortalecer la investigación en Unicórdoba, lo que se evidencia en acciones como la creación de la vicerrectoría de Investigación y extensión, la creación de una política de investigación y la asignación de más recursos financieros para promover e incentivar el quehacer científico.

Este liderazgo de la universidad pública de los cordobeses le ha permitido convertirse en un referente a nivel nacional e internacional y hoy hace presencia científica en 14 de los departamentos del país.

344 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Actualidad