Minagricultura defiende a productores de algodón sobre proyecto de decreto de Mincomercio
Redacción. A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Agricultura dio a conocer sus objeciones al proyecto de decreto propuesto por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que contempla la eliminación, por un año, del arancel del 10% aplicado a insumos y materias primas del sector confecciones y calzado.
Este pronunciamiento se produce luego de que el gremio Conalgodón, en representación de los productores de algodón, advirtiera sobre las posibles afectaciones que esta medida podría generar en el sector agrícola. Aunque el decreto busca impulsar la competitividad de las industrias de confecciones y calzado, también podría perjudicar a los productores nacionales de fibra.
Observaciones técnicas del Ministerio de Agricultura
El Ministerio reafirma su respaldo a la agenda de productividad y reindustrialización del Gobierno nacional, y manifiesta su disposición para continuar trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Dian y demás entidades competentes, con el fin de garantizar decisiones equilibradas, basadas en evidencia y respetuosas de los procedimientos establecidos.
Reconoce la relevancia del sector de confecciones y calzado, al tiempo que destaca la necesidad de proteger la capacidad productiva local en los eslabones de algodón e hilatura, fundamentales para la generación de empleo, el encadenamiento regional y la absorción de la fibra producida en Colombia.
Importancia estratégica de la cadena del algodón
Sin embargo, destaca que la cadena productiva del algodón es estratégica para el país, ya que integra procesos como la producción primaria, el desmotado, la hilatura, el textil y la confección. Esta integración genera valor agregado y empleo tanto en zonas rurales como urbanas, contribuye a los ingresos de las familias en regiones algodoneras, y promueve la sostenibilidad del sistema productivo mediante rotaciones con cultivos como maíz, soya y arroz.
Además, fortalece los encadenamientos productivos en los territorios y garantiza la disponibilidad de hilaza nacional, elemento clave para cumplir con las reglas de origen en mercados con acuerdos comerciales.
Propuestas y compromiso institucional
El Ministerio sugiere implementar medidas complementarias de control, como la verificación de origen, mecanismos anti-elusión y acciones contra la subvaloración, con el objetivo de asegurar condiciones de competencia leal y trazabilidad en el mercado.
En este marco de cooperación interinstitucional, el Ministerio de Agricultura reitera su compromiso con una política pública que promueva la producción nacional, fortalezca la competitividad del sector confecciones y calzado, y garantice la sostenibilidad de la agroindustria asociada al algodón y a los hilos producidos en el país.
El propósito es construir soluciones compartidas que protejan el empleo, impulsen las exportaciones con valor agregado y fortalezcan los encadenamientos productivos en los territorios.