Compártelo en redes

Montería. Los mercados campesinos que vienen organizando entidades del orden nacional, el ministerio de Agricultura y ahora la secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación de Córdoba sin duda están impulsando la economía del sector rural de Córdoba.

En los tres mercados que han hecho MinAgricultura y la Gobernación han entrado al bolsillo de los campesinos en las pocas horas que están ofreciendo sus productos 33 millones de pesos en compra en el sitio. $10.780.000 en el Mercado en Montería el 9 de octubre pasado, $15.113.800 en Montelíbano y $18 millones en San Antero el fin de semana pasado.

Pero no solo se logra la venta inmediata en el sitio sino que también se hacen negocios a futuro garantizando la entrada de recursos para los productores sin tener que ir a regatear precios con los compradores porque a través de la Agricultura por Contrato o contratos a futuro se han cerrado negocios por 4.629 millones de pesos y en prospecto, es decir, negocios potenciales, hay otros $4.560 millones.

MercadoCampesino-SanAntero2-paint

En San Antero los campesinos pudieron vender sus productos en el Mercado Campesino realizado el domingo pasado.

Se espera que con la gira de 13 mercados campesinos subregionales por distintos municipios de Córdoba que programó la secretaría de Desarrollo Económico se siga dinamizando la economía campesina. De esa cifra van dos y el próximo sábado 30 de octubre se realizará el tercer en Montería para cerrar el mes de octubre. El sitio escogido es el parque central Simón Bolívar.

La Gobernación de Córdoba empezó su apoyo al campesinado inicialmente con la entrega de insumos, herramientas, equipos y capacitación y ahora a través de los mercados campesinos se les acompaña en la comercialización directa sabiendo que “El que lo siembra, lo vende”.

MercadoCampesino-Montelíbano4

Las ruedas de negocio durante los mercados campesinos han sido fundamentales para garantizar la compra de los bienes de los productores a futuro.

El llamado para los cordobeses es que acudamos a cada uno de los mercados campesinos que se programan para apoyar a quienes producen la comida que necesitamos y además, sabiendo que se encontrarán buenos precios y buenos productos.

325 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Economía