Compártelo en redes

Bogotá. La actividad lechera se ha venido afectando en los últimos meses por cuenta de la reducción del consumo de leche y sus derivados en los hogares. En mayo la reducción fue del 6,5% frente al mismo período de 2022, reportó la firma Raddar. Pero la reducción del consumo se ha venido presentando en los dos últimos años. En 2022 el consumo se redujo 9,7%.

La alta inflación ha jugado un papel en la disminución del consumo. En el mes de mayo alcanzó el 22,8%, inferior a lo registrado el año anterior, sin embargo, sigue siendo alta para la canasta básica de alimentos de los colombianos.

“Las variaciones climáticas han incrementado en este momento la oferta lechera, sin embargo, la demanda ha sido un limitante para garantizar el flujo del mercado, afectando a todos los eslabones de la cadena”, aseguró la presidenta ejecutiva de Asoleche, Andrea González.

De igual forma, el orden público y las dificultades con la infraestructura vial han recrudecido la situación especialmente en Cauca, Nariño, Valle del Cauca y Caquetá, territorios que se caracterizan por pequeños y medianos productores a quienes se les dificulta comercializar su producto.

Este tipo de situaciones, fruto de la estacionalidad de la producción por razones climáticas, genera alta volatibilidad en el ingreso e inestabilidad para la cadena. “Asoleche expresa su compromiso con la búsqueda de soluciones estructurales que permitan seguir llevando nutrición a los hogares colombianos, creen un escenario estable de inversión y crecimiento para todos los actores y alienten el desarrollo económico y social del país” enfatizó la dirigente gremial.

298 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Pecuario