Compártelo en redes

Bogotá. Las pérdidas acumuladas del sector ganadero en Colombia, después de 12 días de paro, ascienden a $239.872 millones de pesos según cifras entregadas por la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán-FNG.

El Departamento de Cundinamarca y Bogotá son los territorios que acumulan las mayores pérdidas, estas llegan  a 52.227 millones de pesos por no comercializar 29,1 millones de litros de leche y por no llevar a sacrificio 10.558 novillos.

A su turno los departamentos que han sentido en menor medida las pérdidas por el paro son Córdoba, Cesar y Sucre. Entre los tres departamentos acumulan pérdidas estimadas en 3.358 millones de pesos,  por no poder comercializar 1,9 millones de litros de leche y no llevar a sacrificio al menos 583 novillos.

En acumulación de pérdidas por no desarrollar continuamente su actividad en estos días de bloqueo de vías sigue Boyacá donde el sector ganadero dejó de mover para la economía del país  $26.054 porque no se pudieron comercializar 19,7 millones de litros de leche y no se sacrificaron 2.942 novillos.

Las pérdidas reportadas por Fedegán para el sector ganadero se distribuyen de la siguiente manera:

Putumayo, Nariño y Cauca (pérdidas $19.272 millones):

– 13,8 millones de litros de leche no comercializados (pérdidas por $14.000 millones).

– Al menos 2400 novillos no sacrificados en los tres departamentos (pérdidas por $5264 millones).

Cundinamarca (pérdidas por $52.227 millones):

– 29,1 millones de litros de leche no comercializados en lo corrido del paro (pérdidas acumuladas $29.000 millones).

– Al menos 10.558 novillos no sacrificados (pérdidas por $23.227 millones).

Santanderes (pérdidas $22.617 millones):

– 5,3 millones de litros de leche no comercializados ($5426 millones en pérdidas).

– 7814 novillos no sacrificados en los dos departamentos ($17.191 millones en pérdidas).

Boyacá ($26.054 millones en pérdidas):

– 19,7 millones de litros de leche no comercializados ($19.582 millones en pérdidas acumuladas).

– 2942 novillos no sacrificados en el departamento ($6472 millones en pérdidas).

Antioquia (pérdidas por $22.645 millones):

– 17,7 millones de litros de leche no comercializados ($18.000 millones en pérdidas).

– 2100 animales no sacrificados (pérdidas por $4645 millones).

Meta (pérdidas estimadas en $19.225 millones):

– 2,9 millones de litros no comercializados (pérdidas por $2801 millones).

– 6557 novillos no sacrificados en el departamento e imposibilidad de transportar a destinos como Bogotá e interior del país 6000 animales más (pérdidas por $16.424 millones).

Valle del Cauca ($14.431 millones en pérdidas):

– 3,7 millones de litros no comercializados (pérdidas por $3871 millones).

– 4800 novillos no sacrificados en el departamento ($10.560 millones en pérdidas).

Huila y Tolima ($13.828 millones en pérdidas):

– 5,1 millones de litros de leche no comercializados ($5341 millones en pérdidas).

– Al menos 3858 novillos no sacrificados en los dos departamentos ($8487 millones en pérdidas).

Eje Cafetero y Magdalena Medio ($15.574 millones en pérdidas):

– 3,6 millones de litros de leche no comercializados ($3875 millones en pérdidas).

– Al menos 5318 novillos no sacrificados (pérdidas por $11.699 millones).

Arauca y Casanare ($11.894 millones en pérdidas):

– 3,3 millones de litros de leche no comercializados ($3093 millones en pérdidas).

– 1701 novillos no sacrificados en los departamentos y la imposibilidad de trasladar al interior del país al menos 4600 animales (pérdidas por $8801 millones).

Caquetá (pérdidas por $18.747 millones):

– 10,8 millones de litros de leche no comercializados (pérdidas por $10.584 millones).

– Al menos 1202 novillos no sacrificados en el departamento y más de 9200 animales sin poder surtir otros departamentos del suroccidente (pérdidas por $8163 millones).

Córdoba, Sucre y Cesar (pérdidas estimadas en $3358 millones):

– 1,9 millones de litros de leche no comercializados (pérdidas por $2075 millones).

– Al menos 583 novillos no sacrificados en los tres departamentos (pérdidas por $1283 millones).

 

350 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Pecuario