Compártelo en redes

Bogotá. Más de 1.100 familias, 130 Instituciones Educativas y 362 Unidades Comunitarias de Atención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) tendrán por primera vez el servicio de energía a través del mecanismo de obras por impuestos con las soluciones energéticas estructuradas por el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (Ipse).

“Desde el Ipse hemos trabajado por dinamizar la inversión pública y privada en soluciones energéticas para las comunidades y por eso trabajamos de la mano con varias entidades con un banco de proyectos para la consecución de recursos a través del mecanismo de obras por impuestos. Hoy nos complace anunciar la consecución de 9 proyectos, que cuentan con una inversión que supera los $40 mil millones de pesos, en los que participan el Grupo Nutresa, el Grupo de Energía de Bogotá y Ecopetrol, quienes decidieron apostarle a llevar el servicio de energía a más hogares colombianos en los departamentos de Caquetá, La Guajira y Putumayo”, expresó el director del Ipse, José David Insuasti.

Obras por impuestos es un mecanismo articulado por la Agencia de la Renovación del Territorio (ART) y creado para que los contribuyentes puedan decidir en qué proyecto de impacto social y económico se puede invertir su impuesto de la renta. Estas iniciativas que aportan a la construcción de paz por parte de las empresas con el dinero para el pago de impuestos están dirigidas a los municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet) y las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (Zomac).

Los proyectos

El Grupo Nutresa adelantará 2 proyectos para la implementación de soluciones solares fotovoltaicas para 422 familias en la zona rural del municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá, con recursos por cerca de $9.500 millones de pesos.

Por su parte, el Grupo de Energía de Bogotá destinará recursos de sus impuestos por más de $14.000 millones de pesos en 4 proyectos para la construcción de sistemas individuales solares fotovoltaicos en 130 Instituciones Educativas y 362 Unidades Comunitarias de Atención del Icbf ubicadas en la zona rural y dispersa de las zonas no interconectadas de los municipios de Maicao y Riohacha, en el departamento de La Guajira.

Y finalmente, Ecopetrol realizará la implementación de soluciones solares fotovoltaicas para 766 familias con 3 proyectos en la zona rural de los municipios del Valle del Guamuez, Orito y San Miguel, en el departamento de Putumayo, por más de $15.800 millones de pesos.

253 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Actualidad