Más de 5 mil familias del sur de Córdoba reciben asistencia en proyectos productivos
Región. Más de 5 mil 100 familias de los municipios del sur de Córdoba reciben asistencia técnica en sus proyectos productivos, en el marco del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos.

Hernando Londoño Acosta, director técnico de Sustitución de Cultivos Ilícitos de la ART.
La asistencia es integral. “No hay ningún programa del Gobierno que esté llevando tanta asistencia técnica a familias campesinas para proyectos de huertas para garantizar su sostenimiento y seguridad alimentaria”, le explicó a En Nuestro Campo, Hernando Londoño Acosta, director técnico de Sustitución de Cultivos Ilícitos de la Agencia para Renovación del Territorio.
Entre las líneas escogidas por los beneficiarios están la avicultura, piscicultura, porcicultura y huertas.
Londoño Acosta también agregó que el 75% de los exrecolectores se han empleado en proyectos de arreglos de vías terciarias, construcción de escuelas, salones comunales y otras obras.
Los hogares campesinos están distribuidos en los municipios de Montelíbano, Puerto Libertador, Tierralta y San José de Uré.
Los beneficiarios hacen parte de las 6 mil 370 familias que se vincularon al programa Pnis y que decidieron apostarle a la sustitución voluntaria y por la legalidad, en estas acciones el Gobierno Nacional ha destinado más de 88 mil 500 millones de pesos.
El 98% de estas familias, es decir cerca de 5 mil 700, han recibido los pagos para asistencia alimentaria por un monto de 12 millones de pesos para cada hogar.
La erradicación
En total, en estos municipios se han logrado erradicar 2 mil 489 hectáreas de cultivos ilícitos que hoy están dedicadas a otras actividades lícitas. “Estas acciones permiten tener un panorama alentador en el departamento de Córdoba. Esperamos que el crecimiento de los cultivos ilícitos que reporta el sistema de monitoreo sea coyuntural. Seguimos luchando contra este flagelo”, agregó Londoño Acosta.
Londoño destacó la importancia de que las autoridades municipales y departamentales sigan trabajando en conjunto con el Gobierno Nacional para seguir avanzando en este proceso.