Más de 200 predios residenciales serán visitados en Montería y Sincelejo para el IVP
Montería, Córdoba. Doscientos dos predios en Montería y aproximadamente 280 en Sincelejo están en la muestra de predios residenciales que serán visitados en estas dos ciudades en las que se realizará el Índice de Valoración Predial Residencial 2023. Actividad que se desarrollará también en otras 20 ciudades capitales del país.
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) estará adelantando la investigación del Índice de Valoración Predial, (IVP) residencial 2023 en 22 ciudades del país, desde el mes de octubre hasta el próximo 15 de noviembre.
Las ciudades, además de Montería y Sincelejo, en donde se estarán adelantando estas visitas son: Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Florencia, Ibagué, Manizales, Medellín, Neiva, Pasto, Pereira, Popayán, Quibdó, Riohacha, Santa Marta, Tunja, Valledupar y Villavicencio.
¿Qué es el IVP?
Es el índice que mide anualmente el promedio del valor que tienen los predios residenciales o habitacionales, como apartamentos o casas, derivado de los avalúos comerciales. Este promedio, también se deriva de las condiciones que presente el mercado inmobiliario de cada ciudad donde se realiza este estudio.
El IVP funciona como insumo esencial para realizar el ajuste anual de los avalúos catastrales de los predios urbanos del país desde diciembre de 2001 y medir su impacto en las finanzas municipales.
¿Cómo se realiza la recolección de datos?
El estudio se realiza mediante la visita e ingreso al inmueble para hacer un registro fotográfico de las características más importantes de la construcción, las cuales son esenciales para el desarrollo exitoso de este programa.
Dentro de estas características se resaltan las relacionadas con la descripción del terreno como el total del área y la información relacionada con la descripción de la construcción y del predio, como número predial, dirección, uso, localización geográfica, y destino económico actual y futuro, entre otras.
“Para realizar este trabajo el Instituto Geográfico Agustín Codazzi desplaza peritos y sus apoyos a 22 ciudades capitales del país, visitando los predios seleccionados del censo catastral a los cuales se les solicita el ingreso y permitan tomar registros fotográficos de las construcciones y sus características principales, en ese sentido solicitamos la colaboración de los habitantes para que permitan el ingreso a los peritos y sus apoyos quienes van a estar debidamente identificados con su carnet”, aseguró Alexis Carbono, subdirector de avalúos del Igac.
Las personas que tengan dudas e inquietudes sobre el personal que haga la visita a su inmueble, podrán comunicarse al número (601) 6531888 de lunes a viernes de 7:15 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua.
Esta visita no genera ningún cobro al propietario, poseedor, ocupante o arrendatario del predio.











