Más actividades productivas pueden acceder a línea de crédito ‘Cultura Adelante’
Bogotá. Para que más empresas de las industrias creativas y culturales accedan a los beneficios de tasa y plazo de la línea de crédito ‘Cultura Adelante’, Bancóldex y el Ministerio de Cultura ampliaron las actividades productivas que pueden recibir estos créditos, con el objetivo de brindarles mayor liquidez durante su proceso de reactivación económica como consecuencia de la pandemia del Covid-19.
Entre las nuevas actividades se encuentran edición de programas de informática (software), desarrollo de sistemas informáticos, portales web y publicidad. También las dedicadas a las artes visuales como fotografía, artes plásticas y visuales; las artes escénicas como la creación teatral, y espectáculos musicales en vivo; el patrimonio como museos, conservación de edificios y sitios históricos, edición de libros y creación literaria; y la creación audiovisual, como producción de películas, videos, programas, anuncios, postproducción, exhibición, programación y transmisión en el servicio de radiodifusión sonora.
Con ello, en total son 34 las actividades económicas las que pueden solicitar estos créditos de la línea ‘Cultura Adelante’, que ofrece entre 5 y 7 años de plazo y 12 meses de periodo de gracia, lo que facilita su flujo de caja frente a un endeudamiento más largo.
Mayor monto para prestar
De igual manera, el monto máximo de solicitud de un crédito pasó de $300 millones a $500 millones por empresa, con lo cual las compañías podrán aprovechar al máximo estos créditos con tasa de interés compensada, gracias al convenio entre el Ministerio de Cultura y Bancóldex.
“Con este fortalecimiento de la línea ‘Cultura Adelante’ buscamos que más empresas y gestores de la Economía Naranja reactiven sus negocios y actividades, con créditos en condiciones muy favorables”, manifestó Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.
La línea de crédito preferencial ‘Cultura Adelante’, con un cupo total de $6.000 millones, tiene como finalidad financiar las necesidades de capital de trabajo y sustitución de pasivos para el pago de gastos de nómina y demás costos y gastos operativos de funcionamiento.
Igualmente, los recursos del crédito se podrán utilizar para realizar inversiones para la modernización de las compañías, incluyendo operaciones de leasing que ayuden a la reactivación de la actividad económica, compra de maquinaria, locales, adecuaciones de lugares, contemplando también las inversiones tendientes a garantizar la bioseguridad en la operación de la empresa.
¿Cómo acceder a la línea ‘Cultura Adelante’?
A través de la red de aliados de Bancóldex como establecimientos bancarios, corporaciones financieras, compañías de financiamiento y cooperativas financieras, Fintech, ONG financieras, cooperativas con actividad de ahorro y/o crédito, fundaciones financieras, cajas de compensación, fondos de empleados, entidades microfinancieras y otras entidades con cupo en Bancóldex. Los requisitos y procedimientos dependerán de las políticas para el análisis y el otorgamiento de los créditos que tiene cada intermediario financiero.
El listado de aliados y los pasos para acceder a los créditos se pueden consultar en www.bancoldex.com











