Compártelo en redes

Montería, Córdoba. Mañana, 6 de febrero, Montería tendrá su Día sin Carro, en el cual no se permitirá la circulación de vehículos automotores por las vías de la ciudad. La restricción se hará efectiva en el horario comprendido entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.

“Esta es una jornada en la cual los monterianos hacemos un aporte a la lucha contra la contaminación del aire y por la protección del medio ambiente”, dijo sobre esta actividad, el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García.

El mandatario hizo un llamado para tomar conciencia medioambiental: “Esto es, además, un recordatorio para todas las personas sobre la importancia del cuidado de la naturaleza; por eso, distintas entidades y las instituciones educativas locales se vincularán con actividades, que promueven el cuidado de la vida en el planeta”.

Para ese día, a través del Decreto 0031 de 2025, la Alcaldía de Montería establece concretamente “la prohibición del uso de vehículos automotores que utilicen combustibles fósiles y contaminantes, incluidos también carros oficiales, motocicletas, motocarros, motociclos de cualquier configuración o cilindraje, en la zona urbana de la ciudad de Montería – Córdoba”.

De igual manera, el decreto también especifica que está exceptuado de esta medida un corredor vial: el tramo Glorieta Mocarí – Segundo anillo vial (variante Mocarí) – Glorieta Terminal de Transportes, Glorieta Monumento a la Ganadería y vía Montería – Planeta Rica.

Entre otras, se establecieron excepciones para los vehículos de servicio público de transporte de pasajeros individual y colectivo; así como los de transporte escolar, debidamente certificados y matriculados. Igualmente, las carrozas fúnebres, los vehículos que transportan animales y los que prestan servicios domiciliarios, a través de aplicaciones. De la medida también se exceptúan las fuerzas militares y de policía, así como organismos de socorro, entre otros.

También en Bogotá

En Colombia, Bogotá también se suma al Día sin Carro en este 2025, una iniciativa que se viene realizando desde el año 2000 y busca concientizar a las personas sobre la importancia de reducir el uso de vehículos para combatir el impacto ambiental y fomentar alternativas de movilidad sostenibles.

En definitiva, el día sin carro no solo representa una pausa en la rutina diaria de las ciudades, sino también una oportunidad para replantear nuestra relación con el entorno y los recursos que nos rodean. A través de iniciativas como esta, se evidencia que un cambio hacia una movilidad sostenible es posible cuando ciudadanía, empresas y gobiernos trabajan en conjunto.

32 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Ambiente