Compártelo en redes

Medellín, Antioquia.  En julio de 2023, los colombianos consumieron 236,57 GWh-mes más que lo consumido en el mismo mes de 2022. El país pasó de demandar 6.564,76 GWh-mes en julio de 2022 a 6.801,33 GWh-mes el mes pasado.

Esto, de acuerdo con XM, coordinador de la operación del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administrador del Mercado de Energía Mayorista (MEM) significa que hubo un aumento de un 3,57% en la demanda de energía en Colombia.

“Cabe resaltar que, de las diez regiones del país, ninguna presentó disminución en su demanda en relación con julio del año anterior, siendo la región de Chocó la de mayor crecimiento con 9,52%. Por su parte THC, Tolima, Huila y Caquetá, fue la región que presentó el menor crecimiento en consumo de energía, con un 1,65%.

Dentro de las actividades económicas con mayor crecimiento de demanda de energía en el mercado no regulado para el mes de julio con respecto al mismo mes de 2022, se destacan: explotación de minas y canteras con un aumento de un 8,3% y transporte y almacenamiento con un aumento de un 5,96%.

Por su parte, la que presentó menor crecimiento fue industrias manufactureras que tuvo un decrecimiento de 9,32%”, informó Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM.

En lo que va acumulado del año de 2023 y con corte al 31 de julio, la demanda de energía tuvo un crecimiento de un 2,98% de la demanda de energía del SIN en comparación al mismo periodo de 2022.

Demandas y variaciones

Discriminado por tipo de consumidor, en el consumo residencial y pequeños negocios (mercado regulado) se presentó un crecimiento de un 5,75% y por su parte el consumo de industria y comercio (mercado no regulado) disminuyó en un 1,33% con respecto al mismo mes del año anterior.

Chocó es la región del país con mayor crecimiento en la demanda de energía eléctrica en julio de 2023 con un aumento de una 9,52%, seguida por Guaviare con un 7,64%, Caribe con un 6,17%, Valle con 3,44%, Oriente con un 2,55%, Centro con un 2,32%, Sur con un 2,22%, CQR (Caldas, Quindío y Risaralda) con un 1,95% y Antioquia con un 1,92%. La región que presentó el menor crecimiento del consumo de energía fue THC (Tolima, Huila y Caquetá) con un 1,65%.

269 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Economía