Los arroceros arrancan hoy el paro nacional, habrá bloqueos
Redacción. La decisión de iniciar un nuevo Paro Nacional Arrocero obedece al descontento de los agricultores y productores arroceros ante los repetitivos incumplimientos de los acuerdos firmados en marzo que fueron completamente ignorados por el Ministerio de Agricultura y del Gobierno Nacional. Las supuestas soluciones presentadas los últimos días no resuelven lo pactado, resultan claramente insuficientes y dejan en evidencia la improvisación del gobierno.
En ese sentido, este lunes 14 de julio, a partir de las 7:00 a.m. inicia el Paro Nacional indefinido en el territorio nacional con principales concentraciones en: Espinal, Guamo, Saldaña, Purificación, Prado y cruce vía Líbano Armero, Villavieja, Campoalegre, glorieta vía a Yaguará. Inicialmente, los bloqueos serán de 6 horas de cierre por 1 hora de paso.
Departamentos como Meta, Santander y Casanare también se sumarán al paro nacional. Los arroceros denuncian que los acuerdos firmados en marzo fueron completamente ignorados y que el Gobierno ha venido aplazando las soluciones estructurales que el sector viene exigiendo desde hace meses.
Las exigencias son claras:
- Precios justos para el arroz nacional.
- Regulación real y efectiva de la producción y comercialización.
- Protección del único cultivo semestral estratégico del país.
- Revisión urgente de los TLC que están hundiendo la producción nacional.
- Cumplimiento inmediato de los compromisos firmados.
“El gremio no participará en nuevas mesas de diálogo si no están presentes Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Superintendencia de Industria y Comercio. Además, de los representantes de la industria molinera”, señalaron los líderes arroceros del Tolima y Huila
Agregando que “La comisión oficial de agricultores y productores que representará al sector en eventuales negociaciones ya fue definida”.
Aunque hay voceros de la comisión oficial de agricultores y productores que representarán a los arroceros, en esta ocasión habrá también voceros específicos para los medios de comunicación. Lo anterior, con el objetivo de no interferir en el desarrollo de las discusiones. Por ello, los reportes oficiales sobre el avance del paro y las conversaciones serán entregados por estos líderes y representantes del gremio arrocero que hagan parte de la eventual mesa de negociación.