‘Las embajadas son aliados naturales en la promoción internacional del país’: ProColombia
Bogotá. Un plan para trabajar articuladamente en la promoción internacional del país se anunció durante el encuentro “Diplomacia comercial para la paz”, en el que participaron el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El evento, que se llevó a cabo en Cancillería, contó con la participación del ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña; el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva; y la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero.
“Las embajadas son aliadas naturales de ProColombia para la promoción internacional de nuestro país. Son fundamentales para abrir las puertas y contactar a los potenciales inversionistas en agendas o seminarios que permitan mostrar las oportunidades que ofrece Colombia como destino de negocios y de turismo”, aseguró Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, durante su intervención a todo el cuerpo diplomático que se conectó de manera virtual.
Explicó, también, que ya hay avances en el fortalecimiento de las relaciones con las embajadas de Colombia en el mundo y del mundo en Colombia, lo que traerá mayores oportunidades comerciales y ventanas de cooperación para las mipymes y los territorios colombianos.
“Ya tenemos avances de importancia por cuenta de nuestro trabajo con las embajadas. Hemos sostenido 192 reuniones con compradores, inversionistas, gremios y entidades gubernamentales. Y hemos participado o nos han acompañado en 44 actividades de promoción”, explicó la presidenta de ProColombia.
Identifican oportunidades en Colombia
Se logró también impulsar interacciones comerciales con Italia, apoyando a empresas de ese país en identificar oportunidades en Colombia como plataforma para operaciones en Latinoamérica.
También, en coordinación con Corea del Sur, se presentarán dos proyectos de cooperación a Koica en 2023, enfocados en el sector autopartista colombiano y el desarrollo socioeconómico de pequeños y medianos productores de aguacate hass y panela.
Con la Embajada de Reino Unido, ProColombia avanza en iniciativas de sostenibilidad y reducción de deforestación en la Amazonía; y con Suiza trabajan con el programa suizo Sippo para fortalecer los sectores de alimentos procesados, ingredientes naturales para alimentos, cosméticos y farmacéuticos, y turismo sostenible mediante el fortalecimiento institucional y la transferencia de conocimiento.
“En turismo podemos sumar esfuerzos para que haya menos alertas de viaje hacia Colombia, más conectividad y aumentar el alcance e impacto de nuestros esfuerzos de promoción. Esto nos va a ayudar a atraer más turistas de alto gasto al país y a más regiones”, añadió la presidenta de ProColombia.
Además, los invitó a trabajar de manera conjunta en un protocolo de atención o guía de atención con entidades aliadas para los colombianos residentes en el exterior, interesados en realizar negocios con Colombia.