La Vivienda de Interés Social, la de menor comercialización en Córdoba y Sucre
Montería, Córdoba. Córdoba y Sucre están entre las 13 regiones del país, de las 20 que hay, donde se contrajo la compra de vivienda en el mes de marzo. Contracción que se extiende al trimestre y también a las cifras anuales. De acuerdo con el dato de Camacol Nacional a partir de las estadísticas de Coordenada Urbana, la contracción fue del 62% en estos dos departamentos.
De las 60 mil unidades de vivienda que no se comercializaron en el último año en Colombia, 749 corresponden a Córdoba y Sucre, destacándose que el más golpeado es el segmento de Vivienda de Interés Social (VIS), ya que, de ese total, 672 son VIS.
Situación que impacta también el empleo y la demanda de insumos en las capitales de estos departamentos. Las estadísticas nacionales compartidas por la presidencia de Camacol muestran un movimiento de $15,7 billones que es la demanda anual de insumos en el país y se generan 812 mil empleos, entre directos indirectos.
Aterrizando estas cifras a Córdoba y Sucre para el mes de febrero había 1973 unidades en construcción, las cuales generan 7.103 empleos entre directos e indirectos y demandan insumos por el orden de los 116 mil millones de pesos.
En cuanto a las viviendas sin iniciar, el total era de 1.056 unidades que generarían 3.802 empleos y una demanda de insumos por 59 mil millones de pesos.
En Córdoba y Sucre hay 418 hogares a la espera del desembolso del programa Mi Casa Ya.
Estadísticas de las ventas de vivienda en Montería y Sincelejo en marzo, en el primer trimestre de 2023 y anual.