Compártelo en redes

Montelíbano, Córdoba. Varios puntos a lo largo de 15 kilómetros que conecta a los corregimientos de El Palmar y Puerto Anchica en Montelíbano serán intervenidos por Cerro Matoso como parte del pago de sus impuestos a través de obras.

Esta será la segunda obra que por el mecanismo de Obras por Impuestos hará la empresa niquelera, la primera fue la tercera fase del Sena en Montelíbano.

Más de 90.500 personas, habitantes de Montelíbano podrán movilizarse de manera más fácil y segura en la zona rural del municipio gracias a la intervención que realizará Cerro Matoso en esta vía.

La obra, que se llevará a cabo en diferentes puntos a lo largo de 15 km, contempla además la intervención de dos puentes, promoviendo así el mejoramiento de las condiciones de vida, acceso y transporte de alimentos de cerca de 5.000 personas que transitan de forma permanente por la zona, principalmente campesinos que habitan en la ribera del río San Jorge.

A finales de año inician obras

El anuncio lo realizaron el alcalde de Montelíbano, José David Cura y el presidente de Cerro Matoso, Ricardo Gaviria, quienes resaltaron el trabajo en conjunto desarrollado entre ellos y otras entidades como la Agencia de Renovación del Territorio (ART), Invías y la Fundación Cerro Matoso para lograr que este proyecto sea una realidad. Con una inversión de $10.200 millones, se espera iniciar las intervenciones a finales de este año y entregar la obra en 2023, la cual contribuirá al desarrollo del municipio y su área rural.

“Esta es una obra muy importante y de mucho impacto para la zona rural de Montelíbano. Consta del arreglo de vías entre El Palmar y Puerto Anchica, y contempla la realización del puente El Perro, única forma de acceso a la comunidad. Le damos las gracias a Cerro Matoso y a todo su equipo de trabajo por estar comprometidos con Montelíbano, por hacer este esfuerzo para que los impuestos queden en obras para nosotros. También a la ART que nos ayudó mucho a la realización de este proyecto”, expresó el alcalde de Montelíbano, José David Cura.

La restauración de este tramo que aporta a fortalecer la malla vial del sur de Córdoba, cumple también con el propósito que se definió a finales de 2020 con la Alianza por el Territorio, firmada entre la ART – en el marco de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet) – la Gobernación de Córdoba, Cerro Matoso y los alcaldes de Montelíbano, Puerto Libertador y San José de Uré, con el fin de potencializar la presencia y oferta del Estado en el territorio, apalancar oportunidades de desarrollo y llevar a cabo iniciativas como Obras por Impuestos.

Impuestos se quedan en el territorio

“Desde Cerro Matoso aplaudimos el mecanismo de Obras por Impuestos porque permite que parte de los impuestos que pagamos al Estado se queden en el territorio, materializados en obras que mejoran las condiciones de vida de la población. Asimismo, estas obras son priorizadas y viabilizadas por las autoridades locales, atendiendo las necesidades de sus habitantes. Por eso, invito al alcalde Cura, a otros del sur de Córdoba y a la Gobernación para continuar priorizando este tipo de proyectos en los que cuentan con Cerro Matoso como un aliado para seguir en este camino de cambio y oportunidad para todos”, señaló Ricardo Gaviria, presidente de Cerro Matoso.

Con esta intervención, serán dos importantes obras ejecutadas en el sur de Córdoba desarrolladas por Cerro Matoso bajo la modalidad de Obras por Impuestos. La primera fue la fase III del Sena en Montelíbano, que se entregó en 2021 y que tiene una capacidad de hasta 1.200 aprendices en carreras que resaltan la vocación agrícola y ganadera de la región.

Cerro Matoso destaca la importancia y necesidad de estas alianzas público-privadas para continuar aportando a la generación de oportunidades para la población del sur de Córdoba.

622 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Actualidad