“La reactivación del empleo joven es una realidad”: Ministro del Trabajo
Bogotá. Desde el ministerio del Trabajo se mira con optimismo el futuro del empleo en Colombia y, sobre todo, que estén dando resultados las políticas del Gobierno para la generación de empleo, particularmente para la población joven.
Las recientes cifras de desempleo publicadas por el Dane registran una reducción del 2,4% en el nivel de desocupación, teniendo en cuenta que la tasa de desempleo para diciembre del 2020 fue del 13,4% comparada con diciembre del 2021 que fue el 11%.
“Esto significa que las cifras son un buen dato de mucho optimismo para Colombia, en números se lograron cerca de 186 mil nuevos puestos de trabajo lo cual permite mirar con optimismo el futuro”, aseguró, el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez.
Los incentivos para la generación de empleo, dentro de la estrategia “sacúdete” que entregan a los empleadores un 25% de un salario mínimo por generar nuevos empleos para jóvenes entre 18 y 28 años, así como los apoyos para los empleadores que contraten mujeres y hombres mayores de 28 años, son parte fundamental para la reducción del desempleo en Colombia.
“La generación de nuevos puestos de trabajo se ha impulsado desde el Gobierno Nacional, con la ley de inversión social ya hemos generado más de 194 mil puestos de trabajo y tenemos una meta para llegar a 400 mil empleos”, resaltó el jefe de la cartera laboral.
Cabrera Báez, destacó además, la reducción del desempleo entre los hombres, que según cifras del Dane paso de 11% en diciembre del año 2020 a 8,3% en diciembre del 2021 que significa una reducción del 2,7%.