Compártelo en redes

Bogotá. Producto del trabajo realizado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y gracias al compromiso de pequeños, medianos y grandes productores y sectores productivos, en pro de la sanidad del sector pecuario de Colombia, la Organización Mundial de Sanidad Animal (Omsa), durante la 91 Asamblea General de Delegados, realizada en París, Francia, entregó la recertificación del país en las siguientes enfermedades:

  • País libre de perineumonía contagiosa bovina.
  • País libre de peste equina.
  • Encefalopatía espongiforme bovina como riesgo insignificante.
  • País libre de Peste de Pequeños Rumiantes (PPR).
  • País libre de peste bovina.
  • 2 zonas libres de Peste Porcina Clásica (PPC)

En fiebre aftosa:

  • 2 zonas libres sin vacunación: Chocó y San Andrés: recertificado como zonas libres.
  • 5 zonas libres con vacunación: recertificado como país libre.

Este logro se da luego de cumplir con los requisitos sanitarios y normativos establecidos, incluyendo la implementación de medidas de vigilancia epidemiológica, análisis, diagnóstico y control de las enfermedades previamente mencionadas. De esta manera, se demuestra la capacidad de Colombia para responder de manera efectiva y tomar decisiones oportunas para la protección del estatus sanitario del país.

“Este reconocimiento, por parte de la Omsa, consolida el estatus sanitario del país ante el mundo, permite el desarrollo del campo colombiano en el marco de los programas de reforma rural integral que se vienen implementando y promueve el acceso hacia nuevos mercados internacionales, lo que beneficia no solo el desarrollo económico del país, sino el sustento de miles de familias rurales que dependen de estos importantes sectores productivos”, recalcó Juan Fernando Roa Ortiz, gerente general del ICA.

El ICA, como autoridad sanitaria, acompaña a los productores colombianos en el cumplimiento de la normatividad y la implementación de medidas sanitarias que contribuyan al fortalecimiento del sector de la producción primaria y a la mitigación de riesgos relacionados con la presencia de enfermedades de control oficial.

264 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Pecuario