Compártelo en redes

Bogotá. La Cámara de la Diversidad de Colombia fue reconocida con el premio International Chamber of the Year, otorgado por la Cámara de Comercio LGBT de los Estados Unidos (Nglcc), consolidándose como la mejor cámara del mundo en el ámbito de la inclusión empresarial.

Este máximo galardón de excelencia, otorgado entre más de 40 cámaras de los cinco continentes, resalta el liderazgo y compromiso de la Cámara de la Diversidad en la creación de entornos que promueven la autonomía económica de personas y empresas diversas en Colombia y América Latina.

La entrega se llevó a cabo en el marco de la Conferencia Internacional de Liderazgo y Negocios Nglcc 2025, celebrada en Las Vegas, Estados Unidos, entre este 19 y 22 de agosto.

“Es un honor inmenso que Colombia reciba por segunda vez este reconocimiento de la Nglcc; la primera vez que lo recibimos fue en el año 2016, siendo una Cámara emergente y con mucho potencial.  Hoy, somos la única Cámara en el mundo que ha sido reconocida por estos, los Óscares de la Inclusión Empresarial, en dos oportunidades en el mundo” , expresó Felipe Cárdenas, presidente de la Cámara de la Diversidad.

Uno de los reconocimientos más importantes para este tipo de organizaciones

El galardón International Chamber of the Year destaca a aquellas cámaras de comercio que han demostrado un impacto sobresaliente en la generación de oportunidades de negocio para empresas diversas, el fortalecimiento de redes empresariales inclusivas y la articulación con aliados estratégicos para transformar el tejido empresarial.

La Cámara de la Diversidad de Colombia se ha consolidado como referente regional al liderar proyectos de empleabilidad, formación, mentorías, ferias de negocios y espacios de diálogo que han facilitado que más empresas integren la inclusión en sus estrategias y que más personas diversas accedan a oportunidades reales de desarrollo.

Este premio reconoce la labor de la Cámara y el esfuerzo conjunto de todas las organizaciones y líderes empresariales que trabajan por una Colombia más justa, equitativa y competitiva a través de la inclusión empresarial.

“Este galardón demuestra que la inclusión empresarial es posible y se convierte en un motor para el crecimiento económico sostenible de los países. Es también un reconocimiento para todo nuestro equipo de trabajo, todas las empresas, aliados y comunidades que han confiado en nosotros como sus aliados de cabecera para hacer una economía y una sociedad sin que nadie se nos quede por fuera”, agregó Cárdenas.

Con este reconocimiento, la autonomía económica y la inclusión empresarial de Colombia reciben una validación internacional que destaca al país como referente en la materia.

4 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Actualidad