Konecta anuncia la creación de 500 nuevos empleos en Montería, para totalizar 1900 en el 2022
Montería, Córdoba. Konecta, multinacional de contact center y BPO, anunció que en el segundo semestre del 2022 la compañía invertirá más de $6.000 millones en la ampliación de su operación en Montería y la generación de 500 nuevos empleos en la ciudad.
Los planes de Konecta están enmarcados en la llegada de dos nuevos clientes, para apoyar este proyecto que surgió en el 2015 y que hoy ya impacta a más de 1.400 familias de Montería y sus alrededores, que han encontrado nuevas oportunidades para mejorar su calidad de vida en la región.
Los dos nuevos clientes que tendrá Konecta en Montería lo hacen atraídos por el ejercicio social que se hace desde la generación de empleo formal en la ciudad.
Este crecimiento es posible gracias a la confianza de 4 empresas, quienes al igual que Konecta han visto en el talento monteriano una oportunidad para seguir aportando al desarrollo social de la región y del país. Así, cerrarán este año con más de $10.000 millones invertidos en los siete años de actividad y un total de 1.900 colaboradores que hacen parte de los cerca de 20.000 personas que hoy trabajan para la empresa en Colombia.
Nuevas oportunidades laborales
“Desde el inicio de sus operaciones en Montería, en 2015, Konecta ha sido pionera en la ciudad promoviendo el crecimiento, desarrollo y nuevas oportunidades para la población. Hoy, del total de los colaboradores de la compañía en la capital cordobesa, el 91% encontró en Konecta su primer empleo formal y el 89% puede pagar sus estudios gracias a este trabajo, lo cual nos llena de satisfacción”, destacó José Roberto Sierra, presidente de Konecta en Colombia.

José Roberto Sierra, presidente de Konecta en Colombia.
Vale la pena mencionar que el mayor impacto en empleo se ha generado en jóvenes y mujeres de la población monteriana, pues hoy más del 60% de los colaboradores son mujeres y el 86% son jóvenes menores de 30 años.
Históricamente Montería ha sido una de las ciudades más afectadas por la desigualdad de oportunidades, derivada del desplazamiento y el conflicto armado que ha vivido Colombia. Adicional a esto, la pandemia afectó procesos de crecimiento económico y de desempleo, siendo una de las cinco ciudades con mayor índice con una tasa de 14,5 % según datos de abril 2022 del Dane.
Konecta en Montería es un claro ejemplo de Impact Sourcing y por esto fue reconocido en 2020 con el Premio Oro de la Asociación Colombia de BPO y el Premio Plata en los Premios Latam ALOIC, destacando a la empresa como la Mejor Compañía en Responsabilidad Social de Colombia y América Latina por el impacto positivo que ha generado en las comunicades que habitan la región.
Calidad del trabajo
Uno de los aspectos que destacó el presidente de Konecta que estuvo en Montería hablando de los resultados de la empresa en esta ciudad es sobre la calidad del servicio que se presta desde Montería. “Los indicadores de satisfacción del cliente, de productividad, del arraigo y la pasión de la gente de Montería frente a su trabajo, del cuidado que tienen de este, la calidad del servicio es superior en Montería. Además, no hay tanta rotación, lo cual ayuda a que el esfuerzo de formar que hace la empresa no se pierda”, manifestó José Roberto Sierra.
En el 2018, con 1126 trabajadores Konecta era la primera empresa privada empleadora de la ciudad; sin duda, hoy, con 1400 lo sigue siendo.