Compártelo en redes

Montería, Córdoba. El Jardín Botánico del Sinú que se construirá en Montería se hará en un lote de 7 hectáreas propiedad de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS) ubicado en el barrio El Bosque en Mocarí, donde se consolida un corredor universitario.

El anuncio lo hizo el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, durante la jornada de Sembratón nacional que se adelantó en Montería y como preámbulo a la Feria de Educación Ambiental y Negocios Verdes BioSinú, que inicia hoy en la Plaza Cultural del Sinú María Barilla.

Recordemos que inicialmente se había proyectado que el Jardín Botánico del Sinú se construiría en predios de la XI Brigada, pero después de considerar y analizar 8 lotes, explicó el ministro Correa, finalmente el de la CVS fue el más completo para la construcción del Jardín Botánico.

JardínBotánicodelSinú-lote-vistaaérea

Una vista aérea del lote el Bosque de la CVS en el sector El Bosque en Mocarí.

Los que ponen recursos

La primera fase del Jardín Botánico del Sinú tendrá una inversión de 7000 millones de pesos y será financiada mediante el Fondo Nacional Ambiental. Los estudios y diseños del proyecto están a cargo de la Red Nacional de Jardines Botánicos, según confirmó el ministro Correa, quien también reveló que la ejecución de esta iniciativa comenzará a mediados de este año.

El alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, celebró la puesta en marcha del proyecto y confirmó un aporte de 3000 millones de pesos. Entre tanto, Orlando Medina, director de la CVS, indicó que el predio fue donado por la corporación ambiental y está avaluado en 7000 millones de pesos.

El predio donado por la CVS cumple con todas las condiciones para desarrollar el proyecto que busca fomentar la investigación y la conservación ambiental y, al mismo tiempo, el turismo de naturaleza, al ser un terreno con características bióticas únicas, que permitirá gestionar conocimiento.

JardínBotánicodelSinú-población (2)

JardínBotánico-comunidadaplaudiendo

Estudiantes y comunidad de la zona acompañaron la buena noticia de que el Jardín Botánico del Sinú se construirá en el Bosque de la CVS.

Se confirma la ejecución

“Me complace mucho confirmar la ejecución de este gran proyecto tan anhelado por los cordobeses, por los monterianos; este predio donde desarrollaremos la primera fase del Jardín Botánico del Sinú tiene cerca dos universidades, la de Córdoba y la Pontificia Bolivariana, también los colegios públicos y privados de la Comuna 9. Está a un kilómetro y medio del río Sinú, permitiendo que a través de un corredor verde se genere conexión con el proyecto, enmarcado en el programa Biodiverciudades, del que Montería hace parte y que impulsamos desde el Ministerio de Ambiente, justamente para lograr territorios que prioricen la preservación de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente”, explicó Carlos Eduardo Correa.

En siete hectáreas se desarrollará la primera fase, cerca también del Aeropuerto Los Garzones, lo que potencializará el carácter turístico y competitivo que tendrá el Jardín Botánico del Sinú, además del poder transformador del proyecto a escala urbana.

Iniciativa integral

“Este proyecto generará empleo, fomentará la educación, impulsará el turismo, no solamente para Montería, sino para Córdoba y la región. El predio cumple con las condiciones para su desarrollo. Ya tenemos el visto bueno de la CVS y hemos avanzado en los trámites pertinentes para que pronto la región Caribe cuente con este espacio”, puntualizó el ministro Correa.

Ahora se avanzará en la viabilización y la aprobación en el Fondo Nacional Ambiental y en el Departamento Nacional de Planeación. Se estima que a finales de junio próximo se inicie el proceso de contratación por parte de la entidad que se defina para su ejecución.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
1
Feliz
1
Me gusta
1
No estoy seguro
1
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Ambiente