ISA y sus empresas conmemoran la tierra con la siembra de 7 mil árboles en Colombia
Medellín, Antioquia. Para conmemorar el Día Internacional de la Madre Tierra que se celebra cada año el 22 de abril, ISA y sus empresas estarán sembrando, a lo largo del mes, más de 7.000 árboles en zonas estratégicas del país como el Páramo de Belmira, Puerto Berrío, El Peñol, Rionegro y la reserva biológica El Silencio, en Yondó.
Estos lugares, además de tener una biodiversidad única en el mundo, como ocurre en el Páramo de Belmira, también han sido zonas afectadas por la minería, la ganadería y la tala, lo que permitirá realizar una labor de sensibilización sobre la importancia de la mitigación del cambio climático y la conservación de la biodiversidad, mediante la ejecución de acciones solidarias con el planeta y de la mano de más de 150 voluntarios de ISA que se sumarán a esta actividad.
Esto contribuye al Proyecto de siembra de 180 millones de árboles del ‘Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022’ y del ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’, y que está siendo promovido a través de una Sembratón por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que durante el mes de abril acoge a todas las organizaciones para el desarrollo de esta iniciativa por el planeta.
“Comprendemos que el momento de actuar por el planeta es ahora y nos comprometemos con su cuidado. En ISA, además de proteger más de 828 mil hectáreas de bosque en Latinoamérica, creamos una comunidad con el Voluntariado Corporativo en la que juntos impactamos positivamente la naturaleza y dejamos un mejor planeta para las futuras generaciones, esta vez con un legado de más de 7.000 árboles sembrados la mayoría de ellos nativos”, destacó María Adelaida Correa, directora Corporativa de Sostenibilidad de ISA.