Compártelo en redes

Montería, Córdoba. En el quinto mes del año, los precios de la canasta básica de los colombianos, o sea, la inflación fue de 0,43%. Mientras que Sincelejo se ubicó con la mayor inflación del país con 0,94% y Montería también está entre las más altas, 0,52%, reportó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Del análisis que hace el Dane sobre Sincelejo, se nota que algunos alimentos como arracacha, ñame y otros tubérculos tuvieron las mayores alzas con un 15,08%, le siguen combustibles para vehículos con 4,73%, transporte urbano con 1,86% y electricidad con 1,05%.

Lo que no subió de precio, más bien que tuvieron variaciones negativas en Sincelejo durante mayo fueron los quesos y productos afines, zanahoria, carne de cerdo y derivados, papas y suscripción y servicios de televisión, redes y cable.

La variación anual nacional fue de 12,36%, para la capital de Sucre fue de 13,91%, a su turno para Montería fue de 12,93%.

En el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de alimentos la variación a nivel nacional se ubicó en 0,85%. Se destaca que los productos que presentaron las variaciones más altas en el país fueron plátano (37,89%), papas (11,02%), carne de res (10,06%), frutas frescas (5,91%) y cebollas (3,33%).

Electricidad disminuyó en mayo

El impacto del valor de la electricidad para el mes de mayo se ubicó en 1,63% para todo el país, sin embargo, en lo que se refiere a Montería y Sincelejo, fue menor, de 1,05%.

Pero si las cuentas se hacen anualmente, allí sí se nota lo que ha afectado el bolsillo de los habitantes de estas dos ciudades las tarifas de la electricidad, que se ubican entre las más altas del país, solo superadas por Cúcuta.

  • Cúcuta con una inflación en la electricidad anual de 24,18%
  • Montería, 22%
  • Sincelejo 21,78%.
261 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Economía