Industria arrocera propone un ‘acuerdo industrial’ para el arroz paddy verde, las Dignidades advierten a productores no firmarlo
Redacción. La Dignidad Agropecuaria Colombiana, la Dignidad Arrocera, el Comité Nacional de Paro Arroceros y los Productores de Arroz de Colombia advirtieron a los productores de arroz paddy verde que, bajo ninguna circunstancia, deben firmar la propuesta de ‘acuerdo industrial’ que les está presentando la industria molinera para la compra de arroz paddy verde durante lo que resta del segundo semestre de 2025.
Las organizaciones explican que la firma no es necesaria, ya que el precio del arroz paddy verde está establecido en la resolución 241 del 1 de agosto de 2025, la cual regula dicho precio y es de cumplimiento obligatorio para todos los compradores de arroz paddy verde.
En un comunicado, las organizaciones de productores señalan: “Aunque se presenta como un mecanismo para ‘estabilizar’ el mercado, en realidad vulnera los derechos de los productores al no garantizar un precio justo que cubra los costos reales de producción. Además, firmarlo significaría retroceder en los logros alcanzados, especialmente en la expedición de la resolución que regula el precio del arroz paddy verde”.
Asimismo, advierten que la firma de este acuerdo debilita la posición de los productores frente a la industria y crea un precedente que podría ser utilizado en su contra en el futuro, afectando directamente la sostenibilidad económica de los arroceros.
“Reiteramos que debemos mantenernos firmes en la exigencia al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para que se cumpla plenamente la resolución vigente que regula los precios, instrumento que protege a los agricultores y busca equilibrar la cadena productiva”, añaden en el comunicado.
El llamado de las organizaciones de arroceros es a no ceder ante presiones ni propuestas que disfrazan la inequidad bajo el argumento de “estabilidad”. “La fortaleza del sector está en la unidad de los productores y en la defensa de nuestros derechos”30, concluyen.











