Compártelo en redes

Bogotá. El Índice de Precios Agropecuarios de la Bolsa Mercantil de Colombia (IPAP-BMC) de mayo registró un aumento de 8,7% con respecto al mismo mes de 2022, cifra que establece la menor variación anual del indicador desde noviembre de 2020.

Este resultado contrasta notablemente con la variación anual registrada en mayo de 2022, cuando se ubicó en 32,6%.  Así mismo, el índice registró un aumento de 1,29% en su variación mensual frente a abril.

Estos resultados continúan evidenciando la acelerada corrección en la dinámica de los precios de los productos agropecuarios, lo que progresivamente reduce la presión sobre la inflación total. En este momento, los precios del sector ya se encuentran por debajo de su tasa de crecimiento de largo plazo, la cual se situó en 10,1% promedio para la última década.

En línea con el comportamiento del IPAP-BMC, dentro del sector agropecuario los precios al productor (IPP), así como los precios de los alimentos al consumidor, han mostrado una fuerte corrección a la baja durante los últimos meses, mucho más acelerada en el caso del IPP, que pone ahora a la inflación básica como la protagonista en las presiones alcistas del indicador.

De las 33 subclases que componen el IPAP-BMC, 16 presentaron aumentos entre abril y mayo de 2023 (48,5%). La subclase que presentó la mayor contribución mensual a la dinámica de los precios en mayo fue la de plátano con 1.80 p.p., producto que alcanzó su variación mensual más alta en casi ocho años. A este, le siguieron el ganado bovino (0.48 p.p.), el tomate (0.22 p.p.), el trigo (0.17 p.p.) y las hortalizas de raíz como las zanahorias y remolachas (0.11 p.p.).

En el extremo contrario, las subclases que presentaron las contribuciones negativas más destacadas en mayo fueron otros frutos oleaginosos (-0.43 p.p.), maíz (-0.26 p.p.), arroz (-0.24 p.p.), frutas de pepita y hueso como las manzanas y los duraznos (-0.20 p.p.) y hortalizas de tallo como el apio (-0.20 p.p.).

156 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Economía