Compártelo en redes

Bogotá. Para proteger la tradición, el empleo y la seguridad alimentaria de las familias campesinas y de los pequeños y medianos productores de plátano, el ICA hace un llamado urgente para que se extremen las medidas de prevención y bioseguridad en las fincas, con el fin de evitar el ingreso del Fusarium R4T a los predios productores, ubicados en la frontera con Venezuela.

Lo anterior, teniendo en cuenta que las autoridades sanitarias de ese país confirmaron la presencia de esta enfermedad en cultivos de plátano, en el Estado de Aragua, lo que indica un alto riesgo fitosanitario para la producción de plátano y banano en Colombia.

Los productores de plátano de los departamentos de Arauca, Cesar, La Guajira, Norte de Santander, Vichada y Guainía, así como en el municipio de Cubará, Boyacá, deben reforzar actividades de bioseguridad y acatar las recomendaciones del ICA, para evitar el ingreso del patógeno a esa zona de frontera.

Recomendaciones

El ICA, como autoridad fitosanitaria del país, insiste en que se deben incrementar las acciones de prevención y bioseguridad en cada finca y acatar las siguientes recomendaciones:

  • Por ningún motivo traer de Venezuela productos y subproductos de plátano, banano o heliconias.
  • Si estuvo en predios de plátano o banano en Venezuela, realice una exhaustiva desinfección de la ropa, calzado, herramientas, entre otros.
  • Disponer de puntos únicos y controlados para el ingreso y salida de vehículos y personas.
  • Suministrar ropa de trabajo para uso exclusivo en la finca.
  • Realizar exhaustivos procesos de desinfección del vehículo, ropa y calzado de las personas.
  • Usar material de propagación de la misma finca o únicamente de viveros con Registro ICA.
  • Tener herramientas propias de la finca y desinfectarlas durante las labores del cultivo.
  • Disponer de áreas para lavado de botas dentro de la finca.

Aumente las actividades de inspección y vigilancia en las plantaciones y ante cualquier cambio negativo en las hojas, repórtelo de inmediato a la oficina local del ICA.

Señor productor y asistente técnico, tenga muy en cuenta lo siguiente:

  • Asista a todos los eventos de comunicación del riesgo que realiza el ICA sobre la enfermedad a lo largo y ancho del país.
  • En caso de sospechar de la presencia de la enfermedad, por favor dar aviso inmediatamente a la oficina del ICA más cercana.

Para mayor información puede consultar el micrositio web del ICA: https://www.ica.gov.co/icacomunica/pyp/fusarium-r4t


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Agricultura