Compártelo en redes

Montería. Entre el 20 de abril y 5 de junio de este año los productores de maíz de Montería, Cereté, San Pelayo, San Carlos, Ciénaga de Oro, Lorica, Chimá y Cotorra, pueden comprar y sembrar maíz con semilla certificada. 

Para el caso de los productores de Tierralta y Valencia la compra y siembra la pueden hacer hasta el 20 de junio, la venta inició el martes 20 de abril. Después de estas fechas establecidas en la Resolución 095622 no se pueden comercializar estas semillas ni tampoco sembrar para la cosecha del primer semestre de este año.

Así como lo hace para el arroz, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) establece fechas de compra de semilla de maíz certificado y siembra de la misma, esto para minimizar los riesgos fitosanitarios del cultivo y mejorar el estatus fitosanitario.

Registro de agricultores

Para llevar un control de que esto se cumpla, las personas, tanto naturales como jurídicas, que se dediquen al establecimiento del cultivo de maíz deberán registrarse ante el ICA, vía internet, hasta el 20 de junio de 2021, indicando: nombre del productor, número de cédula, nombre del predio, vereda, municipio, área a sembrar, material a establecer, número telefónico del productor, coordenadas geográficas (en decimales), nombre del asistente técnico del cultivo, número telefónico del asistente técnico y proveedor de semilla.

Los titulares del cultivo de maíz, están en la obligación de eliminar los maíces germinados o voluntarios, hasta 15 días después de la terminación de la cosecha.

Con datos de Fenalce, en el 2020 se sembraron en Córdoba cerca de 22 mil hectáreas de maíz.

344 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
1
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Agricultura